GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-14
Africa del Este sanciona a los señores de la guerra somalíes
Los siete países de Africa del Este han hecho suyas las sanciones anunciadas por Kenia contra los señores de la guerra somalíes y exigen que sean juzgados por crímenes contra la humanidad. El Gobierno de Nairobi, promotor de la iniciativa, criticó veladamente a EEUU por dar apoyo a estos grupos, derrotados a manos de las milicias islamistas.

NAIROBI

Los siete países de Africa del Este se reunieron ayer en la capital de Kenia y consensuaron el establecimiento de sanciones contra los señores de guerra somalíes, forzados a abandonar la capital, Mogadiscio, tras la ofensiva victoriosa de los tribunales islámicos.

Los países de Africa oriental hicieron suya la decisión de Kenia de congelar las cuentas y prohibir el acceso a su territorio a los señores de la guerra, financiados por el Gobierno estadounidense en su lucha contra los tribunales islámicos, a los que Washington acusa de mantener lazos con la red Al Qaeda, de Bin Laden.

Pese al sostén estadounidense, los tribunales islámicos se alzaron hace una semana con la victoria tras meses de combates y centenares de muertos.

«La prohibición de desplazarse les afectará directamente, ya que tienen importantes intereses en la región», señaló un responsable del Ministerio de Exteriores de Nairobi.

La reunión de ayer congregó a los jefes de la diplomacia de la Autoridad Interbubernamental para el Desarrollo (IGAD), que agrupa a los siete países del este de Africa: Kenia, Uganda, Sudán, Djibouti, Etiopía, Eritrea y la propia Somalia, representada esta última por el Gobierno de transición, incapaz hasta la fecha de establecer su poder en la capital en medio del caos generado por los señores de la guerra en el país en los últimos años.

Crímenes contra la humanidad

Los países de la IGAD decidieron hacer una lista «de los líderes implicados en el tráfico ilegal de armas para aterrorizar a los civiles somalíes», lista con la que recomendarán que sean castigados por crímenes contra la humanidad.

En una velada acusación a EEUU, el ministro keniano de Asuntos Exteriores, Raphael Tuju, afirmó durante la reunión de la IGAD que el país que haya ayudado a los señores de la guerra ha contribuido a agravar el conflicto en Mogadiscio y está saboteando «los esfuerzos de la comunidad para ayudar al pueblo de Somalia a reconstruir su país». Asimismo, Tuju recordó que los señores de la guerra «han aterrorizado» Mogadiscio en los últimos 15 años, por lo que consideró que la toma de la capital por parte de los combatientes islamistas supone una «mejora popular».

La IGAD medió hace dos años en las conversaciones desarrolladas en Kenia que condujeron a la creación del actual gobierno de transición somalí.

Este gobierno transitorio tiene su sede actualmente en la ciudad de Baidoa, a 250 kilómetros de la capital.

El primer ministro, Abdullahi Yusuf, ha pedido estos días ayuda a las tropas regionales para ayudar a su Gobierno a tomar el control del país, pero los líderes de la Unión de Tribunales Islámicos, que en la actualidad controla Mogadiscio, han rechazado la idea de enviar tropas extranjeras a Somalia.

Mediación de Yemen

El Gobierno de Yemen ha ofrecido sus oficios para mediar entre los tribunales islámicos y el Gobierno de transición.

Portavoces de este último se apresuraron a dar la bienvenida al ofrecimiento del Gobierno yemení, en el punto de mira de EEUU tras los atentados del 11-S por su presunto islamismo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
El juez no ve delito y sí falta en el atropello de los niños de Basurto
Euskal Herria
Lakua considera una vergüenza jurídica y una irresponsabilidad la actuación del TSJPV
Euskal Herria
McGuinness saluda los «indicadores alentadores» sobre el proceso político
Euskal Herria
Reclaman al Consistorio la reposición de la estela en honor a Germán Rodríguez
Ekonomia
Los carburantes empujan la inflación hasta el 4% interanual
Ekonomia
Laborantza Ganbera organizará una feria de agricultura en Baiona
Mundua
Israel mata a 11 palestinos y se autoexculpa de la masacre anterior
Kultura
Tolosan egingo dute irailean Euskal Herriko Grafiti Lehiaketa
Kirolak
La versión más gris de la canarinha
Jendartea
Kontseilua aboga por una reforma en profundidad del sistema educativo vasco
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss