GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-26
ORIENTE MEDIO EN LLAMAS
Una veintena de países e instituciones abordarán hoy en Roma el conflicto
Una veintena de países e instituciones se reunirán hoy en Roma para tratar el conflicto de Líbano. Según dijo la comisaria europea de Relaciones Exteriores, el objetivo es «sentar las bases para un paquete de soluciones». Para el movimiento egipcio Hermanos Musulmanes este encuentro sólo persigue «ahogar la resistencia».

ROMA

Ministros de Asuntos Exteriores de una veintena de países, entre ellos Estados Unidos, los estados español y francés, Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Arabia Saudí, Egipto, Canadá, Filandia y la Unión Europea, además del secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el Banco Mundial se darán cita hoy en Roma para abordar el conflicto de Líbano. A la reunión también acudirán delegaciones de varios estados de Oriente Medio, incluido Líbano.

Aunque Israel no asistirá, su ministra de Exteriores, Tzipi Livni, pidió a través de una entrevista al periódico “Il Corriere della Sera” que de este encuentro salga «un plan económico para Líbano» pero, sobre todo, «una señal de que el mundo no aceptará nunca más un Gobierno libanés débil, chantajeado por un Hizbula cargado de misiles» y que se califique a la guerrilla libanesa como «grupo de terroristas yihaidistas, como dice EEUU». Justificó los bombardeos y el ataque a Líbano en la necesidad que tiene Israel de «reaccionar» y en que «un Hizbula menos feroz tras nuestros ataques ayudará al primer ministro Siniora a retomar el Gobierno».

Antes de partir a Roma junto a varios ministros de su gabinete en dos helicópteros de la ONU, Fuad Siniora destacó que «es absolutamente indispensable alcanzar un alto el fuego y una solución global que permita liberar todo el territorio libanés de la presencia israelí».

Por su parte, la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, manifestó que el objetivo de esta conferencia internacional convocada por el llamado «Grupo de Líbano» es «sentar las bases para un paquete de soluciones».

En declaraciones realizadas en Viena, donde hizo escala en su viaje hacia la capital italiana, señaló que apoyarán «la solución negociada propuesta por Kofi Annan» y que «lo más importante es mejorar la situación humanitaria». «Naturalmente, de forma paralela tiene haber una solución política. Roma puede ser el inicio de un paquete de soluciones», añadió.

Subrayó que el alto el fuego y la liberación de los dos soldados israelíes capturados por Hizbula son «puntos muy importantes» para lograr el fin del enfrentamiento y, entonces, mandar tropas internacionales.

En la misma línea se pronunció el presidente de Italia Romano Prodi. «Hemos querido organizar esta cumbre para afrontar el alto el fuego, los problemas humanitarios de los refugiados y la fuerza de interposición para que intente dar un mínimo de seguridad tanto a Israel como a Líbano».

«Complot occidental»

Jordania, Egipto y Arabia Saudí, mientras, presentarán un plan que incluye el cese de las hostilidades y emplaza al Gobierno de Beirut a «extender su autoridad a todo el territorio del país a fin de aliviar el sufrimiento del pueblo libanés», según explicó el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Abdulilah al Jatib.

La celebración de esta conferencia ha sido duramente criticada por el movimiento egipcio Hermanos Musulmanes. Su líder Mahdi Akef denunció la postura de EEUU y la ONU así como «el complot occidental destinado a acabar con la resistencia y continuar con el dominio del mundo árabe y musulmán». «La resistencia que combatís y contra la que os reunís mañana ­por hoy­ es un rayo de esperanza para lograr los derechos perdidos de nuestros pueblos en medio de la oscuridad que domina la región», remarcó en un comunicado.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El juez Guevara actúa contra la defensa de tres presos vascos
Jendartea
Fallece un vecino de Ermua al explotarle un cohete festivo
Euskal Herria
Etxerat: «Errebelatu egiten gara»
Jendartea
Ensayo general de cara a las fiestas de La Blanca
Mundua
Rice insiste en diseñar un Oriente Medio a la medida de Israel quieran o no los árabes
Euskal Herria
Garzón revoca a Pedraz y evita la puesta en libertad de dos presos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss