GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-10-18
Santi Amodeo: «Me he enterado de que había hecho una película de riesgo después de estrenarla»
·El director de «Cabeza de perro» visitó ayer Bilbo, junto al actor Juan José Ballesta

BILBO

Estrenada hace unos días en los cines de todo el Estado español, la película “Cabeza de perro” ha cosechado elogiosas críticas, que ensalzan su arriegada forma de narrar y su modo en que se acerca al mundo interior de los personajes. Su director, el sevillano Santi Amodeo, y el protagonista, el actor madrileño Juan José Ballesta, mantuvieron ayer un encuentro con la prensa en Bilbo.

Amodeo se definió como el primer sorprendido por las críticas recibidas. «Yo he sido consciente de que ésta es una película de riesgo después de estrenarla, por lo que lo han dicho los demás. No creo tampoco que sea especialmente extraña, aunque reconozco que tiene una narrativa poco convencional y que no casa con los códigos realistas que se utilizan habitualmente en el cine español». “Cabeza de perro” cuenta la historia de Samuel, un chico de 18 años que desde pequeño padece una rara enfermedad neurológica que le hace sufrir «ausencias», durante las cuales deja de oír, ver y hablar. Samuel, que ha crecido superprotegido por su familia, se ve un día soltando amarras en solitario en una gran ciudad como Madrid, donde lucha por buscarse la vida. «Creo que mi película trata del sentido de la existencia, de la búsqueda de la identidad y, a la vez, es una metáfora de la adolescencia», prosigue el director. Rodada con cámara en mano, el realizador ha jugado con los cambios de óptica y de temperaturas de color, entre otros efectos. Además, utiliza los códigos del cuento para recrear los sentimientos de los personajes, acercándose así a su mundo interior. Por su lado, Ballesta se mostró encantado con esta película que le ha alejado de sus anteriores trabajos. «Es un registro distinto, es lo que yo quería, porque ya no quiero hacer más de chaval de barrio problemático», señaló.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Un experto resalta la riqueza que nos trae la inmigración
Jendartea
Auzipetutako EHUko 103 ikasleak kargurik gabe irten dira epaiketatik
Euskal Herria
El Ejecutivo de Lakua anuncia que «encausar al lehendakari no va a resultar gratuito»
Euskal Herria
El PP ofrece ahora al PSOE la posibilidad de consensuar el documento europeo
Ekonomia
Reclaman «medidas concretas» para erradicar la pobreza
Kirolak
«Los jugadores pueden dar mucho más y espero que sea cuanto antes»
Euskal Herria
Un tribunal de París deniega por segunda vez la libertad a Filipe Bidart
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss