GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-10-18
Txalaparta reedita «La leyenda de Jaun de Alzate»
Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Pío Baroja, Txalaparta reedita uno de sus libros más destacados, «La leyenda de Jaun de Alzate», publicado en 1922. La obra de teatro recoge sus frases más profundas y conocidas sobre Euskal Herria, como aquélla que dice «La república independiente del Bidasoa, una república sin moscas, frailes ni carabineros».

DONOSTIA

«Soy el autor de ‘La leyenda de Jaun de Alzate’, soy un poeta aldeano, poeta humilde, de un humilde país, del país del Bidasoa. El objetivo principal de mi leyenda es cantar esta tierra y este río. Nuestra comarca es pequeña y sin grandes horizontes, es verdad; mi canto será también pequeño y sin grandes horizontes. No lo siento. Tengo más simpatías por lo pequeño que por lo enorme y lo colosal». Son palabras de Pío Baroja, extraídas del prólogo de la obra de teatro “La leyenda de Jaun de Alzate”.

Tras 84 años de su publicación, Txalaparta ha vuelto a editar el trabajo, cambiando únicamente los dibujos. El representante de la casa Iñaki Egaña afirmó en la presentación que se trata de una de las obras cumbres de Pío Baroja, ya que «recoge sus frases y pensamientos más profundos y conocidos sobre Euskal Herria. También porque aparecen personajes muy diversos. Koldo Izagirre realizó un profundo estudio en torno al libro, y explicó que había en él 21 personajes: 6 costumbristas, 2 románticos y 13 que no son personas. La mar, la niebla y la hojarasca son algunos de ellos».

El artista tenía 50 años cuando escribió el libro, y acababa de superar una grave enfermedad. En palabras de Iñaki Egaña, son «páginas de gran madurez, salpicadas por un tono caústico y cierto desasosiego. Baroja perdió a un sobrino muy querido, y dicen que ese hecho se refleja en la obra. Hay una profunda reflexión alrededor de la muerte». El sabio, noble y esforzado guerrero Jaun de Alzate muere pagano, pero a pesar de las protestas de los curas, lo entierran en la iglesia. A Pío Baroja, en cambio, le dieron sepultura en un cementerio civil, por deseo expreso de él.

A Iñaki Egaña le parece que Jaun de Alzate puede ser el alter ego del famoso escritor. «Por boca del guerrero, el autor se queja de los males que la religión causó a las antiguas costumbres vascas ­explicó la escritora gasteiztarra Toti Martínez de Lezea­. Habla de las gentes que componen ese pueblo, de sus supersticiones, de brujas, lamias y otros personajes de nuestra mitología».



«Es el gran novelista del siglo XX»
M. I.

DONOSTIA

En opinión de Toti Martínez de Lezea, Pío Baroja (Donostia, 1872-Madrid, 1956) es un autor tan conocido como desconocido. «De todos los escritores de la generación del 98 es el único que está vivo, puesto que sus obras se siguen leyendo y reeditando. Era un hombre incómodo. Muy vasco en ese sentido. Un Oteiza de la literatura. No se pasaba con nadie y decía lo que pensaba. Incluso las cosas más inconvenientes».

«Era políticamente incorrecto, anticlerical, antimilitar, antijudío, antimonárquico y anticomunista. Siempre estaba en la oposición. Así era su forma de ser. Pero algunos han extraído frases del contexto, y eso es aberrante».

La escritora de Gasteiz denunció asimismo que en Euskal Herria no se ha reconocido el trabajo de Baroja como se debiera. A pesar de que vivió el mayor tiempo en Madrid, sus textos están impregnados de temas vascos. «Escribió cien novelas a mano. Le hubiese gustado ser navegante, pero no navegó. Le hubiese encantado ser viajero, pero apenas salió de casa. Vivía las aventuras de sus personajes. Por eso es el gran novelista del siglo XX».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Un experto resalta la riqueza que nos trae la inmigración
Jendartea
Auzipetutako EHUko 103 ikasleak kargurik gabe irten dira epaiketatik
Euskal Herria
El Ejecutivo de Lakua anuncia que «encausar al lehendakari no va a resultar gratuito»
Euskal Herria
El PP ofrece ahora al PSOE la posibilidad de consensuar el documento europeo
Ekonomia
Reclaman «medidas concretas» para erradicar la pobreza
Kirolak
«Los jugadores pueden dar mucho más y espero que sea cuanto antes»
Euskal Herria
Un tribunal de París deniega por segunda vez la libertad a Filipe Bidart
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss