Sanz confiesa que busca atar un pacto UPN-PSN, pero no convence al PP
Miguel Sanz se quit� ayer todas las caretas y reconoci� que con su desmarque del PP busca un objetivo �a medio y largo plazo; la alternativa al entendimiento UPN-PSOE es tener al nacionalismo dentro del Gobierno navarro, y la inestabilidad en Navarra significa inestabilidad en Espa�a�. Pero eso no convence al PP. Claridad por claridad, Esteban Gonz�lez Pons, amenaz� con que UPN romper� el pacto si se abstiene.
Ram�n SOLA |
Contra lo que hab�an anunciado muchos medios, la Ejecutiva de UPN de ayer tarde no zanj� la cuesti�n del sentido de voto ante los presupuestos estatales -todav�a hay tiempo para ello-, pero la jornada s� contribuy� a clarificar el fondo y el trasfondo de la pol�mica. En una entrevista radiof�nica, Miguel Sanz confes� por vez primera que el objetivo �ltimo de su desmarque del PP es cerrar un pacto estable UPN-PSN que impida cualquier cambio de estatus e incluso la presencia de abertzales en el Gobierno navarro. Una opci�n, por cierto, que en su d�a ya rechazaron expresamente UPN y CDN en una declaraci�n parlamentaria sin parang�n.
En una entrevista a Onda Cero, el presidente navarro y de UPN explic� que lo que est� en juego va mucho m�s all� de unos presupuestos: �No es una medida cortoplacista, sino a medio y largo plazo, porque la alternativa al entendimiento UPN-PSN es tener al nacionalismo dentro del Gobierno navarro. Y la inestabilidad en Navarra significa inestabilidad en Espa�a�, a�adi�.
As� las cosas, Sanz pidi� al PP que entienda que es posible y necesario compatibilizar el acuerdo con UPN, suscrito en 1991, y una entente estable UPN-PSN en Nafarroa. Y ha decidido plasmar esta concepci�n con un movimiento de alto riesgo: desligarse del PP en la votaci�n de los presupuestos estatales.
Pese a que la literalidad del texto de 1991 no parece darle la raz�n, Sanz insisti� en que existe un recoveco que le permite este desmarque. Cit� el art�culo 7, en el que se lee lo siguiente: �En las elecciones generales, la campa�a electoral de UPN se llevar� a cabo de acuerdo con las directrices de la campa�a nacional del PP, defendiendo el programa electoral del mismo, sin perjuicio de las especialidades que en lo relativo a la Comunidad Foral incorpore UPN�.
En su af�n de ir allanando el terreno a una abstenci�n, Sanz tampoco dud� en descalificar la enmienda a la totalidad del PP. Argument� que con la actual crisis econ�mica �no valen las posturas testimoniales, no vale lo que se ha hecho hasta ahora, cuando uno gobernaba y el otro siempre presentaba una enmienda a la totalidad�.
PP: �Saben qu� ocurrir�
Mientras Sanz expon�a con m�s claridad que nunca sus objetivos de fondo, el PP le alert� tambi�n con mucha claridad sobre las consecuencias que tendr�a el desmarque. M�s a�n cuando, seg�n el propio Sanz, �ste no se materializar� en la votaci�n final del proyecto del Gobierno del PSOE, sino que se har� re- caer sobre la enmienda a la totalidad del PP y que se votar� dentro de tres semanas.
El vicesecretario de Comunicaci�n del PP, Esteban Gonz�lez Pons, explic� que de momento se limitan a �respetar, esperar y ver� qu� decide UPN. Pero trat� de condicionar su decisi�n indicando que espera que �habr� medido lo que va a suceder despu�s�. Insinu� incluso que Miguel Sanz busca una ruptura del pacto de modo consciente, porque �cuando yo hago algo sabiendo de antemano qu� ocurrir� despu�s, lo hago porque quiero que ocurra ese despu�s�.
Tras hablar de �consecuencias muy serias�, Gonz�lez Pons insisti� en no anticipar acontecimientos: �Vamos a ver qu� hace UPN y reaccionaremos de la manera m�s afectuosa posible�.
En la entrevista realizada en Onda Cero Navarra, a Miguel Sanz se le hizo una pregunta muy directa: ��Se arrepiente de haber elegido a Santiago Cervera?�. Y su respuesta no fue menos contundente: �S�, y lo present� yo�.
El cabeza de lista de UPN al Congreso en las recientes elecciones de marzo refleja en este momento las discrepancias internas y supone una amenaza directa de desacato si finalmente la Ejecutiva y el Consejo Pol�tico de UPN optaran por la abstenci�n. Cervera ha dicho que eso ser�a romper el pacto con el PP y que le crear�a un �problema de conciencia�. La Ejecutiva de UPN le dio un tir�n de orejas por �deslealtad� hace unas semanas, tras lo que Cervera ha optado por el silencio, as� que Sanz matiz� ayer que desconoce cu�l es su posici�n �en la actualidad�.
El l�der de UPN confirm� que es plenamente consciente de la situaci�n. Cuando se le pregunt� si pod�a garantizar que Cervera va a acatar la decisi�n que adopte la direcci�n del partido, respondi� que �yo s�lo garantizo lo que corresponde a mi persona. Si fuera diputado, yo lo har�a, sin ninguna duda. Si alguien no lo hace, sabe las consecuencias. En cualquier caso, yo no soy partidario de la expulsi�n, sino de la denuncia pol�tica, de decirle `t� tienes este cargo porque te ha nombrado el partido'�. A Miguel Sanz se le plante� a continuaci�n si cabr�a por tanto la expulsi�n de Santiago Cervera de UPN, y su presidente habl� de nuevo sin pa�os calientes: �Igual es eso lo que alguien est� buscando para entrar con laureles y con alfombra roja en otro sitio...�, dej� caer.
El otro diputado de UPN, Carlos Salvador, no se ha posicionado p�blicamente, aunque algunos medios han dado por seguro tambi�n que discrepar�a de una eventual abstenci�n.