GARA > Idatzia > Iritzia > Jo puntua

Fede de los R�os

No entendimos a Cuevas y ahora es Sof�a la que no entiende

Como todo trabajador sabe, la democracia es el sistema de funcionamiento en las decisiones en la empresa; la estabilidad laboral conseguida merced al despido libre que siempre defendi� Jos� Mar�a y la llamada reconversi�n laboral

Semana de curiosas declaraciones. El lunes fallec�a el ex presidente de la CEOE, Jos� Mar�a Cuevas, y al sepelio acudieron Gobierno y sindicatos. Loaron la trayectoria de su vida como corresponde a todo cad�ver: la CEOE, como es l�gico, mostr� su �profundo dolor� y valor� �su entrega, esfuerzo y hombr�a de bien�, concepto �ste aristot�lico y en clara contradicci�n con lo que el fil�sofo pensaba acerca de los poderosos. De ellos, dec�a el estagirita, s�lo desean amigos serviciales y gentiles, dispuestos a obedecer sus �rdenes y es muy dif�cil que tengan una amistad verdadera, principalmente por el hecho de que por lo general no son virtuosos y suelen estar en una relaci�n de superioridad.

A su entierro acudieron gentiles y serviciales sindicalistas de la patronal. C�ndido M�ndez y Nicol�s Redondo, de la UGT, valoraron �el papel determinante de Cuevas para la democracia laboral con el objetivo de alcanzar la estabilidad laboral o las reconversiones industriales�. Como todo trabajador sabe, la democracia es el sistema de funcionamiento en las decisiones en la empresa; la estabilidad laboral conseguida merced al despido libre que siempre defendi� Jos� Mar�a y la llamada reconversi�n laboral que tuvimos ocasi�n de ver en Altos Hornos y Euskalduna. Cierre de la empresa, polic�a facilitadora del di�logo social y a la puta calle. Su muerte, nos dicen, es �motivo de tristeza para toda la sociedad�. Aqu� nos tienen con el coraz�n contrito. Por habernos rebelado contra los designios del antiguo jefe de la patronal.

Jos� Mar�a Fidalgo y Antonio Guti�rrez, de CCOO, declararon que �este pa�s se debe a personas como �l�. Sin lugar a dudas. Lo definieron como el �art�fice de la transici�n empresarial�. Deben referirse a que los patrones ahora no van a caballo entre los jornaleros, lo que es de agradecer.

El Gobierno socialista, en boca de Zapatero y su ministro de Econom�a, Solbes, puso el broche de honor al declarar que Cuevas �supo combinar muy bien la defensa de los intereses que representaba con la defensa del inter�s general de Espa�a�. Por todos es sabido que el inter�s de los empresarios no es otro que el inter�s general; por ello el inter�s bancario es el mismo inter�s que tienen nuestras hipotecas, un inter�s com�n. Qu� interesante compartir el inter�s entre todos los interesados. Clarificador. As� opinan los que nos dirigen y viven de nuestros impuestos. As� nos va.

Otra que vive a costa nuestra, Sof�a de Grecia y Dinamarca, la actual reina de todas las Espa�as, ha declarado que es heterosexual, a su marido lo puso Franco, echa de menos a Alfonso Guerra, es contraria al aborto y la eutanasia, la religi�n debe estar en las escuelas, el feminismo le aburre, se siente muy contenta ante �la posibilidad de que un negro (refiri�ndose a Obama) pueda llegar tan alto� y que �hasta el sindicalista y el comunista m�s ac�rrimo, si est� con la Constituci�n, tiene que estar con la Monarqu�a�.

Los pusieron en el poder. Ahora, �a qu� viene tanto esc�ndalo? �Acaso esperaban de la mujer del Borb�n el Manifiesto de los Iguales?

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo