GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Denuncian el �vergonzoso r�cord� del PSOE superando los 750 presos vascos

�R�cord� y �fracaso� fueron las dos palabras que la izquierda abertzale remarc� ayer como sustantivos que mejor resumen el pasado a�o y el reci�n inaugurado. R�cord, en cuanto a la cifra de presos pol�ticos vascos y el tiempo impuesto para su reclusi�n y que el Supremo lo convirti� en c�rcel de por vida; y fracaso, en cuanto a sus pol�ticas represivas y de vestimenta constitucional con objeto de asimilar a Euskal Herria y, en concreto, al independentismo vasco.
p010_f01_11159.jpg

Gari MUJIKA |

La izquierda abertzale compareci� ayer en Donostia con motivo de la manifestaci�n nacional que esta tarde recorrer� las calles de Bilbo a convocatoria de la asociaci�n de familiares de represaliados pol�ticos vascos Etxerat. Denunciaron con dureza el �vergonzoso r�cord hist�rico� impulsado por el Gobierno del PSOE al superar las cifras del franquismo, pues son ya m�s de 750 los presos pol�ticos vascos dispersados en el Estado espa�ol y en el franc�s.

La juntera vizcaina Arantza Urkaregi y la edil iruindarra Marin� Pueyo comparecieron ayer en la capital guipuzcoana invitando, de entrada, a los ciudadanos vascos a que participen en la marcha silenciosa de hoy en Bilbo en defensa de los derechos de los presos pol�ticos vascos y para reclamar la inmediata excarcelaci�n de los vascos gravemente enfermos, as� como de los que siguen encarcelados pese a haber cumplido la condena impuesta en su totalidad. Al respecto, tambi�n subrayaron la importancia de que esas reclamaciones se exijan cada d�a, junto a las habituales concentraciones y encarteladas.

En la primera comparecencia que lleva a cabo la izquierda abertzale en el reci�n estrenado a�o, las dos representantes pol�ticas trajeron a colaci�n la palabra �r�cord� con la que entienden mejor se resume el 2008 y arranca tambi�n el 2009. Un record que, al parecer de la fuerza independentista, es �hist�rico�, en lo que se refiere a la cifra de prisioneros pol�ticos vascos, que supera ya los que hubo durante el franquismo. Y, a su vez, tambi�n considera que se trata de una marca �vergonzosa�, en cuanto que evidencia la clara existencia de un conflicto pol�tico que desde Madrid insisten en negarlo.

Pol�ticas continu�stas del PP

Pero ese r�cord del que se ufanan y se muestran orgullosos desde el Gobierno espa�ol no s�lo se resume en la cuant�a de los prisioneros pol�ticos vascos, sino tambi�n en el tiempo al que los vascos son obligados a permenecer en prisi�n. Y es que desde que el Tribunal Supremo espa�ol impusiera su doctrina, los presos vascos est�n sentenciados a una condena de por vida.

Como bot�n de muestra, tanto Urkaregi como Pueyo recordaron el caso del zornotzarra Jose Mari Sagardui, Gatza, que lleva m�s de 28 a�os en prisi�n, ostentando el triste t�tulo de ser el preso que m�s tiempo lleva encarcelado de toda Europa. �Lleva m�s a�os que los que estuvo Nelson Mandela, y lo peor es que no sabemos cu�ndo saldr�, subray� Pueyo al recordar la doctrina fijada por el Supremo espa�ol en 2006.

�Y, �por qu� ha aumentado tan r�pido esa cifra?�, cuestionaron las representantes abertzales, para lo que tambi�n ofrecieron su respuesta: porque, a su parecer, �el PSOE est� siguiendo la pol�tica del Gobierno del PP de Aznar, llevando a cabo una razzia, una caza de brujas contra el independentismo vasco�. Al respecto, recordaron que en los �ltimos a�os el Estado espa�ol ha ilegalizado ocho formaciones pol�ticas, otros tantos organismos independentistas, as� como la instituci�n nacional Udalbiltza. Marin� Pueyo a�adi� que, adem�s, en los �ltimos tiempos, bajo el argumento de pertenecer a Segi, como lo hicieran anta�o con los grupos Y, est�n deteniendo y encarcelando a decenas de j�venes independentistas en todo el pa�s.

�El fracaso de su pol�tica�

As� las cosas, la izquierda abertzale censur� que, a pesar de que se traten de unas cifras que �avergonzar�an a cualquier gobierno m�nimamente democr�tico�, tanto Alfredo P�rez Rubalcaba como Jos� Luis Rodr�guez Zapatero comparezcan �contentos y orgullosos� de ello.

Pero tambi�n recordaron que esa �borrachera represiva� es de sobra conocida en Euskal Herria de la mano de los anteriores gobiernos espa�oles, y que tras las �admiraciones� y la insistencia por una �victoria� por v�a policial se esconde �la negaci�n del derecho a decidir de los vascos� y la evidencia de que en el pa�s existe una �democracia cero�.

Es ah� cuando citaron el segundo t�rmino que, a su juicio, resume tambi�n el estado de las cosas. Y es que tambi�n entienden que toda esa oleada represiva �demuestra el fracaso de su pol�tica�. Un rev�s, tanto en el objetivo de anular y dividir el Colectivo de los Presos Pol�ticos Vascos mediante pol�ticas carcelarias como la dispersi�n, como en la vertiente del tejido constitucional para asimilar a Euskal Herria y, en primer t�rmino, al independentismo vasco.

Y la muestra de ese fracaso entienden que es evidente, ya que consideran que el independentismo �est� vivo y, adem�s, es motor del cambio pol�tico, que es por lo que lo golpean mediante la represi�n�.

�Pero, �cu�ntos presos m�s necesitan? �Mil? Y, �qu� van a solucionar con eso?�, se preguntaron Urkaregi y Pueyo. De todo esto, la izquierda abertzale extrae la conclusi�n de que es evidente que el pa�s requiere de una soluci�n pol�tica mediante el di�logo y la negociaci�n, herramienta que posibilitar�a la implantaci�n de un escenario democr�tico en el que se respeten y garanticen los derechos de todos los ciudadanos, as� como los del pa�s en su vertebraci�n y su derecho a decidir.

La izquierda abertzale remarca la propuesta realizada en diciembre

De todo lo expuesto en la comparecencia de ayer, la izquierda abertzale recuerda que se evidencia la urgencia de una soluci�n pol�tica al conflicto pol�tico y armado que enfrenta a Euskal Herria con los estados espa�ol y franc�s. Una soluci�n que la izquierda independentista aboga por alcanzar mediante el di�logo y el respeto a los derechos. Un desenlace democr�tico para el cual tambi�n se requiere, seg�n recordaron en la rueda de prensa Arantza Urkaregi y Marin� Pueyo, del concurso de los prisioneros pol�ticos vascos, �porque ellos tambi�n son necesarios para el cambio pol�tico�.

Continuando con ese hilo argumentativo, las representantes independentistas recordaron la propuesta que ofertaron el pasado 6 de diciembre, coincidiendo con el 30 aniversario de la imposici�n de la Constituci�n espa�ola en el pa�s. �La izquierda abertzale sigue ah�, trabajando�, record� la edil de Iru�ea.

Cabe recordar que el 6 de diciembre la izquierda abertzale hizo p�blica una declaraci�n de calado en la que expresa su voluntad sincera de abordar una reflexi�n �de car�cter estrat�gico� para construir un proceso de negociaci�n resolutivo, para neutralizar los intentos de perpetuar el marco y para construir una alternativa que lleve a un Estado vasco.

En la declaraci�n, entre otros aspectos a resaltar, la izquierda abertzale ofrece un debate en busca de �una estrategia eficaz para alcanzar un escenario democr�tico, que abra las puertas a la posibilidad de materializaci�n de todas las opciones pol�ticas, y para reforzar el proyecto independentista y socialista�. G.M.

Psoe, �ORGULLOSO�

La izquierda abertzale critic� que el PSOE se muestre �contento y orgulloso� de un �r�cord hist�rico� sobre los datos represivos que �avergonzar�an a cualquier gobierno m�nimamente democr�tico�.

asimilaci�n

No obstante, record� que tanto las pol�ticas carcelarias contra los vascos, as� como los tejidos constitucionales para asimilar a Euskal Herria que han venido impulsando los distintos gobiernos espa�oles �han fracasado�.

�borrachera�

Al respecto, Pueyo e Urkaregi recordaron que la �borrachera represiva� en la que se encuentra inmerso el Ejecutivo del PSOE es de sobra conocida ya en el pa�s, y que tambi�n est� abocada al fracaso.

�gatza�

Como bot�n de muestra sobre el �r�cord� que ostenta el Estado espa�ol en materia carcelaria, recordaron el caso de Jose Mari Sagardui, Gatza, que lleva m�s de 28 a�os encarcelado, siendo as� el que m�s tiempo lleva en prisi�n de Europa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo