GARA > Idatzia > > Mundua

Tras la toma de Kilinochchi, los cingaleses se dirigen ahora a Mullaitivi

El Ej�rcito cingal�s contin�a con su ofensiva contra la guerrilla tamil y tras la toma de Kilinochchi, la capital del territorio controlado por los Tigres, el viernes, las tropas de Colombo se han marcado como objetivo entrar en Mullaitivu, la principal ciudad que queda en manos de los rebeldes. El Ej�rcito cingal�s destac� que si toman Mullaitivu, a los guerrilleros tamiles �s�lo les quedar� la jungla, habremos llegado a su final�.
p025_f01_199x112.jpg

GARA |

Tras anunciar el viernes la toma de la capital de la guerrilla tamil, Kilinochchi, el Ej�rcito cingal�s asegur� ayer haber iniciado �la batalla final� en el norte de Sri Lanka para acabar con los rebeldes en su �ltimo basti�n, Mullaitivu.

�Despu�s de Mullaitivi, se ha acabado. No tienen ning�n sitio adonde ir, s�lo la jungla�, asegur� a Efe el portavoz de la Fuerzas Armadas cingalesas, Udaya Nanayakkara.

Durante el �ltimo mes de feroces combates en el norte de la isla, los soldados cingaleses han matado a �m�s de mil� miembros de la guerrilla de los Tigres de Liberaci�n de Tamil Eelam (LTTE), seg�n el portavoz de Colombo.

Nanayakkara admiti� que la toma de Mullaitivu, donde el LTTE tiene una base a�rea, �a�n llevar� un tiempo�, aunque insisti� en que la pugna por esta localidad es �la batalla final� en la guerra contra los insurgentes tamiles.

El portavoz militar cingal�s precis� que el LTTE controla ya tan s�lo mil kil�metros cuadrados, repartidos entre Mullaitivu, zonas selv�ticas a su alrededor y el cercano paso estrat�gico del Elefante, que une el pa�s con la pen�nsula de Jaffna, en la punta norte de la isla.

Record� que el LTTE evacu� a la poblaci�n al penetrar las tropas cingalesas en Kilinochchi, por lo que no pudo dar m�s datos sobre la situaci�n de los civiles.

El Ministerio de Defensa de Sri Lanka, en un comunicado, detall� que las tropas gubernamentales se han agrupado ya a cinco kil�metros al sur de Mullaitivu.

Helic�pteros militares bombardearon ayer los aleda�os de Mullaitivu, acompa�ados por fuerzas de tierras, seg�n Colombo.

La nota a�ade que el viernes ya se llevaron a cabo ataques a�reos tanto en el norte�o paso del Elefante como en el flanco occidental de Mullaitivu, dejando �muchas bajas� entre las filas del LTTE, aunque Colombo no las cuantific�.

Mientras, la web Tamilnet.com, af�n a los Tigres, asegur� que bombardeos a tan s�lo un kil�metro de Mullaitivu causaron la muerte de cuatro civiles y la destrucci�n de una gasolinera y de ocho autobuses que estaban aparcados.

Tamilnet.com tambi�n se hizo eco de un comunicado del diputado tamil Mano Ganesan, l�der del Frente Democr�tico Popular, que asevera que �una soluci�n pol�tica a la cuesti�n �tnica no ser�a aceptable para los tamiles despu�s de una victoria militar total� del Gobierno de Colombo.

Atentado en Colombo

Por otra parte, tres personas resultaron heridas como consecuencia de una explosi�n en las inmediaciones de una mezquita en la zona comercial de Pettah, en Colombo, seg�n un comunicado del Ministerio cingal�s de Defensa.

Prasad Ariyawansa, director del Hospital Nacional de Colombo, confirm� que las heridas de los tres ingresados eran leves. Dos veh�culos resultaron da�ados por la explosi�n, al igual que numerosos escaparates de comercios.

Aunque la nota no responsabiliz� al LTTE del atentado, s� que record� que el viernes la guerrilla tamil contest� a la toma de Kilinochchi con un ataque suicida frente a la sede de las Fuerzas A�reas cingalesas, que caus� la muerte de dos soldados.

El LTTE lucha desde hace 25 a�os contra el Gobierno cingal�s en demanda de un estado independiente para las �reas nororientales en las que predomina la etnia tamil, de religi�n hind�, frente a los cingaleses, que profesan el budismo y son mayor�a en el resto de la isla de Sri Lanka.

Las treguas y los alto el fuego no han impedido que la guerra, en la que han muerto casi 100.000 personas, siga su sangriento cauce.

En 2008, los combates se recrudecieron y el Ej�rcito consigui� tomar la franja oriental de la isla, antes bajo dominio de la guerrilla, a la que ha arrinconado en el norte.

Sin embargo, el LTTE ya consigui� recuperar en el pasado zonas que el Ej�rcito cingal�s hab�a conquistado.

Desplazamiento de civiles

La lucha por el territorio ha causado el desplazamiento de miles de civiles, que a menudo incluso tienen que reubicarse ante la evoluci�n de las ofensivas militares.

Algunas de las regiones conquistadas por el Ej�rcito en la paradis�aca costa oriental de Sri Lanka, donde el turismo se ha cortado en seco, est�n plagadas de soldados y numerosos puestos militares que custodian los antiguos campos de entrenamiento del LTTE.

Tartekia

Lehenengo paragrafoa.

Beste paragrafoak.

cuatro millones

La poblaci�n tamil de Sri Lanka asciende a cuatro millones de personas -en India 63 millones- frente a los quince millones de cingaleses que forman la mayor�a de la poblaci�n de la isla.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo