GARA > Idatzia > Kirolak > Mendia

La Sierra de Urbasa, la uni�n de los puertos de Lizarraga y Portuga�e

p047_f01.jpg

En este tramo disfrutaremos de una magn�fica balconada sobre el ancho y largo corredor de Sakana-Burunda, por un terreno con apenas desniveles que nos llevar�n a superar las cumbres de Baitza y Bargagain. En el recorrido se dejan al paso yacimientos prehist�ricos, los restos de la antigua calzada medieval que un�a el coraz�n de la Sakana y las luminosas tierras de Lizarraldea y las ermitas romeras de San Adri�n y Santa Marina.

En el alto de Lizarraga situado en la cabecera de la falla de Zunbeltz, una fractura abierta en el coraz�n de las sierras de Andia y Urbasa iniciaremos el contacto con la meseta de Urbasa. En esta nueva sierra se combinan el en paisaje prados, roquedos y densos hayedos. Se trata de la etapa clave del ya largo rosario iniciado desde la muga del valle aragon�s de Anso.

En esta etapa se produce una horquilla con el desdoblamiento de dos itinerarios. Uno, el que sigue los bordes norte�os de las sierras de Urbasa, Entzia y Montes de Gasteiz hasta su extremo occidental en Argantzun. El otro, el que sigue por el borde de la falla de Zunbeltz hasta el extremo sur de la sierra de Urbasa para continuar por las sierras de Lokiz, Kodes, Lapoblaci�n y Tolo�o hasta bajar a la llanada de La Bastida.

El inicio de esta etapa lo encontraremos en el aparcamiento situado en la boca sur del T�nel del puerto de Lizarraga (1.038 m.). Tras pasar una barrera canadiense una pista �todo uno� nos permitir� avanzar en un c�modo paseo por un terreno tapizado de prados, salpicado de espinos blancos y bosquetes de hayas, donde veremos algunas bordas. Salvada la cabecera de la falla de Zunbeltz, desembocaremos en la calzada medieval de Etxarri a Zunbeltz en el cruce de Arrangarte. Dejaremos el desv�o de la izda (S.) que pierde altura hacia los rasos de Zalbide y Zunbeltz por Tximua. Por la derecha, sin sobrepasar el hayedo que cubre esta zona, tendremos a la derecha el desv�o que conduce en 10 minutos a la ermita de San Adri�n, jalonado con mojones.

Una vez en la cresta cimera donde se asienta sobre un pe�asco la Ermita de San Adri�n (1113 m.), disfrutaremos de la primera de las panor�micas que ofrece esta etapa. Abierta hasta el horizonte de los Pirineos y con un primer plano sobre el diminuto corredor de Sakana-Burunda, tendremos en frente el conjunto de las sierras de Aitzgorri, Alzania y Aralar. Sin necesidad de regresar por la misma senda y con la vista puesta en la cumbre de Baitza, s�lo nos restar� perder algo de altura en esa direcci�n hasta retomar la pista de Lizarraga, en el borde del hayedo.

Sin dejar de llanear, cercanos al borde de la sierra, dejaremos a nuestra derecha el portillo de acceso al camino de Lizarraga y m�s adelante, ya sobre el mismo borde el portillo de Etxarri-Aranatz, por donde pierde altura la calzada por los inclinados flancos boscosos de Baitza. Sin dejar el borde de la sierra, a pocos pasos veremos un dolmen para continuar poco m�s tarde por un terreno poco arbolado, junto la alambrada de l�mite hasta ganar la cumbre rocosa de Baitza o Meziza (1183 m.). Amplia y herbosa, la cumbre ofrece una vista en circulo mejor que la que hemos disfrutado de San Adri�n.

Desde la cumbre se�era de la cornisa norte�a de Urbasa, el itinerario contin�a perdiendo altura en el mismo componente, sin perder el perfil de la sierra para penetrar en el hayedo, al tiempo que daremos con las caracter�sticas pe�as horadadas de Iruaitzeta un bello capricho de la naturaleza. Cercanos a la alambrada finalmente desembocaremos en el llano borde de la sierra, a la altura del portillo del camino de Iturmendi (1.030 m.), 5 minutos antes de alcanzar los vetustos muros de la sobria ermita de Santa Marina. Derruida durante la primera guerra carlista fue m�s tarde rehabilitada en su forma actual, m�s parecida a una borda que un edificio dedicado al culto

Sin dejar el componente oeste, se pasa a escasos metros la cumbre de Santa Marina (1068 m.) coronada por un buz�n y m�s adelante el portillo de acceso a Urdiain. Poco despu�s se inicia una constante subida hasta entrar en contacto con el hayedo donde se suaviza, al paso de la cumbre de Balankaleku (1026 m.). La alambrada nos ayudar� a mantener la altura en d�as de niebla, sobre todo cuando el itinerario discurre entre grandes y caprichosas rocas cubiertas de musgos y l�quenes, hoyadas, simas...

Finalmente estaremos en la cumbre de Bargagain (1153 m.), coronada por una gran cruz instalada en 1960, un v�rtice geod�sico y un buz�n. La vista se abre en c�rculo, aunque con menor fortuna que las anteriores cumbres visitadas. Sin dejar la alambrada iniciaremos la bajada, pasando a una zona m�s abierta hasta desembocar en el alto del puerto de Urbasa o Portuga�e (880 m.), donde hay un peque�o aparcamiento junto a la carretera de Altsasu-Olazti.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo