LAB pide terminar con la privatizaci�n de servicios
La central sindical realiz� un balance sobre la negociaci�n colectiva de 2008 en la administraciones locales y forales. LAB exige a PNV, PSE y UPN �terminar con la privatizaci�n de servicios p�blicos�.
J. BASTERRA |
Los responsables de la Administraci�n P�blica de LAB realizaron un balance negativo de la negociaci�n colectiva sectorial de 2008. La principal conclusi�n que extrajeron es que PNV, PSE y UPN �no quieren poner freno a las privatizaciones, manteniendo una estrategia mercantilista de los servicios p�blicos� y, adem�s, �no se quieren estabilizar las plantillas, seg�n explic� Jon Otegi, responsable sindical.
Aclar�, sin embargo, que, al contrario de lo que los responsables de la Administraci�n p�blica dicen, �la gesti�n directa de los servicios no encarece los mismos, pero s� que garantiza una mayor calidad y un control p�blico�.
LAB afirm� que �la excusa de las subidas salariales utilizadas por PNV y PSE para aprobar o no Udalhitz no se mantiene. Los abanicos salariales son demasiado amplios y hay posibilidades para realizar un mejor reparto mediante subidas lineales o reclasificaciones de categor�as, por ejemplo�. Otegi reconoci�, ante algunas denuncias de los cargos p�blicos, que �lo que es inmoral es precisamente los sueldos de los altos cargos que, m�s que congelar, habr�a que reducir, incluso�.
LAB reconoce que en tiempo de crisis se suele apelar a incrementar la protecci�n social desde el sector p�blico, �sin embargo se est�n reduciendo las prestaciones que ofrecen las diputaciones directamente o indirectamente con los ayuntamientos, sin olvidarnos de que ponen las pol�ticas fiscales en favor de las rentas altas, precisamente a quienes no lo necesitan en �poca de crisis�.
La central sindical tambi�n denuncia que en la Administraci�n p�blica existe �precariedad. Se ve al analizar la temporalidad y los salarios de las categor�as m�s bajas�. LAB exige, en ese sentido, que las administraciones locales y forales avancen en la calidad del empleo. �Esa es una prioridad urgente�, precis� Jon Otegi.
Por �ltimo, el responsable sindical del sector p�blico, Jon Otegi, se�al� que �seguiremos trabajando por la consecuci�n de los objetivos de mejoras en las condiciones laborales, all� donde se pueda mediante la negociaci�n colectiva y, en todo caso, mediante la acci�n sindical�.