Investigan la inmensa corrupci�n en la reconstrucci�n de Irak
El nivel descomunal de estafa supuestamente cometido por altos cargos estadounidenses en la reconstrucci�n de Irak tras la invasi�n est� siendo investigado por las autoridades de Washington, seg�n inform� ayer el diario brit�nico �The Independent�. El nivel del fraude podr�a ascender a 40.000 millones de euros y explicar�a el motivo por el que obras previstas no se han construido.
GARA |
Las autoridades estadounidenses est�n investigando una supuesta estafa gigantesca relacionada con trabajos de recons- trucci�n en Irak tras la invasi�n del pa�s �rabe y el derrocamiento de Saddam Hussein.
Seg�n inform� ayer desde Bagdad el diario brit�nico �The Independent�, mandos del Ej�rcito estadounidense pod�an estar involucrados en el posible mal uso de parte de los 125.000 millones de d�lares (97.250 millones de euros) destinados a ese fin.
No se sabe con exactitud cu�nto dinero falta, pero un informe de la Inspecci�n General Especial de EEUU para la Reconstrucci�n de Irak (Sigir, siglas en ingl�s) indica que puede superar los 50.000 millones de d�lares (39.900 millones de euros), con lo que la estafa superar�a a la atribuida al especulador Bernard Madoff.
�Creo que el aut�ntico saqueo de Irak tras la invasi�n lo llevaron a cabo funcionarios y contratistas norteamericanos y no los habitantes de los barrios pobres de Bagdad�, dijo a �The Independent� un hombre de negocios que lleva trabajando en Irak desde 2003.
En un caso, los auditores que trabajan para el Sigir descubrieron el env�o de 57,8 millones de d�lares (45 millones de euros) en efectivo al interventor estadounidense responsable de la zona centro-sur de Irak, Robert J. Stein Jr., que se hizo fotografiar incluso junto a la pila de billetes.
Stein Jr. es s�lo uno de un peque�o grupo de funcionarios estadounidenses que estuvieron en Irak y van a ser acusados de estafa y blanqueo de dinero, seg�n �The Independent�.
A pesar de las enormes sumas de dinero que EEUU dedic� a la reconstrucci�n de Irak desde 2003, apenas se han visto gr�as en la capital excepto las dedicadas a la construcci�n de una nueva embajada estadounidense y las que flanquean una enorme mezquita a�n no terminada que comenz� a construirse en la �poca de Saddam Hussein.
Uno de los pocos signos visibles de la dedicaci�n del Gobierno de EEUU a la infraestructura de Bagdad es la plantaci�n de palmeras y flores en la mediana de las principales carreteras, plantas que luego se arrancan y se sustituyen por otras nuevas unos meses despu�s.
Seg�n �The Independent�, los dirigentes iraqu�es est�n convencidos de que el robo o despilfarro de enormes cantidades de dinero de los gobiernos de Washington o Bagdad s�lo ha podido ocurrir por la corrupci�n de funcionarios estadounidenses.
As�, en 2004 y 2005, todo el presupuesto del Ministerio de Defensa iraqu� destinado a la compra de armamento se utiliz� para la adquisici�n de helic�pteros sovi�ticos totalmente obsoletos y carros de combate f�cilmente perforables por las balas enemigas.
En su momento, se culp� a los iraqu�es de ese despilfarro, pero, seg�n el diario, hab�a funcionarios estadounidenses controlando el Ministerio de Defensa, por lo que o bien participaron en ese enga�o o demostraron una imperdonable negligencia.
Hasta ahora, los funcionarios norteamericanos han sido acusados s�lo de delitos de corrupci�n de poca monta, pero con frecuencia, dice �The Independent�, no se registraba el dinero pagado en efectivo.
Algunos ministros o ex miembros del Gobierno iraqu� reconocen la corrupci�n existente en el mismo. As�, Al� Allawi, ex ministro de Finanzas, afirma que Irak se estaba convirtiendo en algo as� como �la antigua Nigeria, en la que se robaban todos los ingresos procedentes del petr�leo�.
Pero en c�rculos iraqu�es se sospecha de la complicidad de funcionarios estadounidenses en algunos de esos manejos.
Nueve personas, entre ellas cuatro peregrinos chi�es y un soldado, murieron ayer en ataques registrados en Irak, indicaron la Polic�a y fuentes m�dicas.
En Al-Obeidi, al este de Bagdad, cuatro peregrinos chi�es que volv�an de la ciudad santa de Kerbala fallecieron y otros trece resultaron heridos como consecuencia de una bomba que estall� al paso del minib�s en el que viajaban.
Los hospitales de Al-Kindi y de Ibn Nafis confirmaron el balance de heridos y fallecidos.
Millones de peregrinos chi�es conmemoraron ayer en Kerbala (a 110 kil�metros al sur de Bagdad) el martirio en 680 de Hussein, nieto del profeta Mahoma. Se trata de la principal celebraci�n de esta rama del Islam.
La conmemoraci�n tuvo lugar bajo una intensa vigilancia para evitar atentados, como ha ocurrido en repetidas ocasiones los a�os anteriores.
Un poco antes, cuatro personas murieron y otras once resultaron heridas en el barrio popular bagdad� de Medina al-Sadr debido a la explosi�n de una bomba colocada al paso del minib�s en el que viajaban.
La v�spera, una persona muri� y otras 19 fueron heridas por una bomba cerca de un mercado en el mismo barrio dominado por el movimiento del l�der chi� Moqtada al-Sadr.
Asimismo, un soldado iraqu� falleci� al oeste de Mosul, a 370 kil�metros al norte de Bagdad, como consecuencia de la explosi�n de otra bomba dirigida contra una patrulla del Ej�rcito, indic� la Polic�a.
En 2004 y 2005, todo el presupuesto del Ministerio de Defensa iraqu� destinado a la compra de armamento se utiliz� para adquirir helic�pteros obsoletos y carros perforables por las balas enemigas.