Emakunde abre un expediente sancionador a una sociedad gastron�mica
La sociedad gastron�mica Txoko Eder de Larrazubi deneg� a una vecina ser socia. �sta no es la primera vez que una mujer presenta una queja contra la sociedad, que podr�a ser multada con 900 euros.
GARA |
El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha iniciado un expediente sancionador contra la Asociaci�n Gastron�mica Txoko Eder de Larrazubi por discriminaci�n por raz�n de sexo, al denegar a una mujer ser socia. El Bolet�n Oficial del Pa�s Vasco (BOPV) public� ayer el anuncio por el que se notifica a esta asociaci�n gastron�mica el inicio del expediente sancionador, que podr�a derivar en una multa de 900 euros.
El anuncio ha sido publicado ante la imposibilidad de notificar dicha resoluci�n a la sociedad gastron�mica de Larrazubi.
La decisi�n de iniciar un procedimiento sancionador a esta asociaci�n alavesa se adopt� el pasado 11 de febrero por parte de la directora de Emakunde, Izaskun Moyua. El procedimiento sancionador se inici� a ra�z de una queja presentada ante la Defensor�a para la Igualdad de Mujeres y Hombres el pasado 13 de agosto, por parte de Bel�n Santamar�a, una mujer a la que denegaron en repetidas ocasiones ser socia de Txoko Eder.
Sin embargo, esta no era la primera queja que llegaba a la Defensor�a por el mismo motivo y relacionada con esta asociaci�n gastron�mica. Anteriormente, el 5 de diciembre de 2006 Estibaliz Macazaga Bermejo present� tambi�n queja ante la Defensor�a de Igualdad por una presunta discriminaci�n por raz�n de sexo, tras lo cual se envi� una recomendaci�n a la Asociaci�n para que la admitiera.
El 29 de agosto de 2008 la Defensor�a para la Igualdad de Mujeres y Hombres inici� un procedimiento de investigaci�n para esclarecer los hechos y solicit� informaci�n a esta sociedad, sin que la petici�n fuera atendida. Una vez agotados estos tr�mites, la Defensor�a traslad� el expediente a Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, para el inicio del correspondiente procedimiento sancionador por infringir la Ley para la igualdad de hombres y mujeres.
En 2006 otra mujer present� una queja ante la Defensor�a de Igualdad de Lakua, tras lo cual tan s�lo se mand� una recomendaci�n a la sociedad para que la admitiera.