
Isabel Allende plasma en su nueva novela la �obsesi�n� por la libertad
GARA | BOGOT�
La escritora chilena Isabel Allende plasma en su nueva novela, protagonizada por una esclava que naci� de su �costilla�, la �obsesi�n de la libertad� que ha marcado su vida, seg�n cuenta en una entrevista que publicaba ayer el diario colombiano �El Tiempo�, en su edici�n digital.
�Mi vida est� marcada por la obsesi�n de la libertad (...) Toda forma de opresi�n e injusticia me toca en lo personal y la esclavitud es, por supuesto, la forma m�s extrema. Ten�a que escribir este libro. Creo que Zarit�, la protagonista, naci� de mi costilla�, dice Allende.
Mientras escrib�a su novela �El Zorro�, en 2005, Allende se encontr� en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans con Zarit� (Tet�), la esclava protagonista de su nueva obra, �La isla bajo el mar�, cuya presentaci�n mundial ser� el pr�ximo jueves. �Nueva Orleans recibi� a comienzos del 1800 una fuerte inmigraci�n de franceses que escaparon de la revoluci�n de los esclavos en la colonia de Saint Domingue, que hoy es Hait��, explica la escritora.
En Hait�
A medida que investigaba, Allende sinti� la necesidad de plasmar la crueldad que se vivi� en esa isla, adonde llegaban 30.000 esclavos anualmente. �Ella encarna la libertad del esp�ritu, una fuerza poderosa como un hurac�n�, comenta la escritora sobre la protagonista de la historia, Tet�, a quien Madame Delphine vendi�, cuando era muy ni�a, a Violette para que sirviera en la isla a su amante, el terrateniente franc�s Toulouse Valmorain. Seg�n Allende, �la peor forma de esclavitud� en Am�rica Latina �se dio en Saint Domingue, donde hab�a 34.000 personas libres y medio mill�n de esclavos�.
�La idea de los plantadores era explotar a los esclavos a muerte, si duraban cuatro o cinco a�os se daban por satisfechos, porque era m�s rentable reemplazarlos por carne fresca tra�da de �frica�, agrega.