GARA > Idatzia > Ekonomia

Los clubes se gastan m�s de 1.562,3 millones en fichajes pero quieren impuestos preferentes

Est� el f�tbol en crisis. Un profesor de la Universidad de Barcelona afirma que los clubes de la �liga de las estrellas� corren enormes riesgos, porque tienen deudas altas y poco patrimonio. La Liga Profesional dice que se puede soportar.
p038_f02_140x92.jpg

Juanjo BASTERRA

El Colegio Vasco de Economistas y el Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia organizaron en la Bolsa de Bilbao un debate en torno a la crisis econ�mica en el f�tbol. En el encuentro, I�igo Oc�riz, presidente del colegio, introdujo el debate sobre si en �poca de crisis como la actual, se pueden permitir contratos multimillonarios dentro de la actividad futbol�stica y si los clubes est�n saneados. Por otro lado, el presidente del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia, Javier Berasategi, tan preocupado hace unos meses porque los sindicatos reclamaron no trabajar en festivo en las grandes superficies comerciales, no encontr� contradicciones en cuanto a competencia en este mundo del f�tbol que pasa de deporte a ser un agravio comparativo con aquellos que se quedan en paro o sufren la pobreza. Se aline� claramente con la Liga de F�tbol Profesional al considerar que �ofrecer f�tbol en abierto es una expropiaci�n de derechos del f�tbol�, pero tampoco vio problemas a nivel de la fiscalidad, porque esas grandes fortunas de los futbolistas s�lo tributan al 24%, cuando lo hacen. No se mostr� convencido de aumentar la fiscalidad, como prev�n los presupuestos del Gobierno espa�ol a partir de enero de 2010, en el que se aumentar� la tributaci�n de esas grandes fortunas al 43%, como se ha visto obligado a pactar Jos� Luis Rodr�guez Zapatero para salvar las cuentas para 2010. En este caso, el vicepresidente de la Liga de F�tbol Profesional, Javier Tebas, reconoci� en el debate que en marzo de 2009 llegaron a un acuerdo de manera directa con el presidente del Gobierno espa�ol para que no diera ese paso. Por lo que dijo que �nos sentimos enga�ados�. Tebas se�al� que ese hecho perjudicar� �fichar a las estrellas�.

Deuda alt�sima

Jos� Mar�a Gay de Li�bana y Saludas, profesor titular de la Facultad de Econom�a y Empresa de la Universidad de Barcelona, present� un trabajo sobre �F�tbol y Finanzas: la econom�a de la Liga de las Estrellas 2007/08�, que demuestra con datos econ�micos de hace dos temporadas que la deuda total de los clubes de los veinte clubes de primera divisi�n asciende a 3.445,6 millones y su patrimonio neto, apenas alcanza una d�cima parte de esa cifra, 342,5 millones. De esta manera, el profesor se�ala que el activo total de los clubes lleva a los 3.788,1 millones. La deuda neta m�s alta se produce en el Real Madrid con 562,8 millones; seguido del Atl�tico Madrid, 510,8, luego el Valencia, 502,3 y el FC Barcelona, 437,8 millones.

Seg�n los datos que aport�, que son de las cuentas cerradas y presentadas por los club, el Athletic ten�a una deuda total en la temporada 2007-08 de 52,7 millones. Tras estos datos, Gay de Li�bana explic� que el �ndice de solvencia, para conocer de cerca si un club se mantiene bien a nivel financiero, deber�a indicar que tu activo total �deber�a de ser dos veces lo que debes�. Sin embargo, nadie lo cumple. �Si por lo que sea fallan los ingresos, que en este mundo siempre est�n colgando de un hilo, de una negociaci�n con los derechos televisivos, podemos caer en la quiebra�.

Sobre la deuda a corto plazo, el profesor de la Universidad de Barcelona exacerb� al representante de la liga profesional, porque Jos� Mar�a Gay de Li�bana explic� que la deuda en la temporada 2007 a 2008 ascendi� a 1.6094,4 millones, de los que una s�tima parte correspondi� a deuda con entidades de cr�dito (211,3 millones).

Las inversiones en jugadores en conjunto ascendieron a 1.562,3 millones, de los que una quinta parte correspondieron al Real Madrid, con 337,3 millones, El Barcelona se situ� en 190,8 millones y el Valencia, 193,8 millones. El Athletic en 35 millones.

Como conclusi�n el profesor universitario reconoci� que la situaci�n econ�mica de los clubes es dif�cil y poco razonable de cara al futuro en materia econ�mica. Es una prueba de resistencia.

Sin embargo, Javier Tebas de la Liga Profesional se�al� que no se pueden medir los clubes de f�tbol como se hace con las empresas. Para �l, la deuda �no es tan importante, si se puede pagar� y record� que en 2009 recibir�n 750 millones por derechos de televisi�n y anunci� que �en tiempos de crisis, aumentan los espectadores por canales de televisi�n de pago�. Este argumento llam� la atenci�n, porque no dio importancia tan elevada a la presencia de espectadores en los estadios, pero s� de los contratos de derecho de televisi�n. Dijo que lo m�s interesante ser�a negociar en bloque, entre todos, pero dijo que ni Madrid ni Barcelona aceptan. Explic� que el Athletic es el cuarto club mejor pagado por derechos.

Bas� esos gastos desmesurados que hacen los clubes en fichajes �en la gesti�n del miedo al descenso�, porque �si bajas caen tus ingresos de siete a uno, por eso hay tantos procesos concursales�. Tampoco se mostr� de acuerdo en que la Comisi�n Nacional de la Competencia quiera reducir los derechos televisivos de cinco a tres a�os. Para el vicepresidente de la Liga de F�tbol Profesional, la crisis no existe en el f�tbol.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo