GARA > Idatzia > Euskal Herria

Hoy, acto de denuncia por la precariedad econ�mica en Barakaldo

GARA |

La asociaci�n Banco de Alimentos da de comer en la actualidad y a diario a 145 personas en Barakaldo y 464 familias de la localidad fabril reciben comida de esta ONG cuatro veces al a�o. Adem�s, C�ritas abrir� un comedor social en los locales parroquiales de la Iglesia de San Vicente para dar respuesta a esta �problem�tica� y dar de comer a 150 personas todos los d�as, seg�n datos ofrecidos ayer por Berriotxoak. Por este motivo, este colectivos social ha convocado para hoy, a las 10.30, un acto de denuncia a las puertas del Palacio de Justicia de Barakaldo.

En este acto de denuncia se quiere dar a conocer que 103 familias del municipio �han sido desahuciadas de sus viviendas� durante los seis primeros meses de 2009 �por no poder hacer frente a los pagos de sus hipotecas o alquileres�.

Berriotxoak se�al� que, seg�n el informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial titulado ``Efectos de la crisis econ�mica en los �rganos judiciales'', cuatro familias a la semana pierden su casa en el municipio.

Recorte de ayudas

El colectivo social denunci� que, mientras esto sucede, el Ayuntamiento de Barakaldo �ha decidido recortar, seg�n los presupuestos aprobados el pasado 19 de enero, en un 50% las ayudas sociales destinadas a las familias afectadas por la actual crisis econ�mica�.

Debido a este �recorte�, Berriotxoak explic� que el programa destinado a las familias con dificultades econ�micas, a trav�s de las Ayudas Econ�micas Municipales, �se queda este a�o en un mill�n de euros, cuando al a�o anterior se destinaron dos millones de euros�. Asimismo, critic� que el dinero concedido por el Gobierno de Lakua, a trav�s del programa Afectados de Emergencia Social, se mantiene �en la misma cuant�a del a�o anterior, 1,5 millones�. Por otro lado, destac� que el desempleo ha aumentado en 1.469 personas, �un icremento del 30%�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo