GARA > Idatzia > Mundua

Palestinos se enfrentan a la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas

Palestinos y policías israelíes se enfrentaron ayer en la Explanada de las Mezquitas, donde jóvenes árabes pasaron la noche para proteger el lugar de una posible visita de grupos judíos de extrema derecha. Los choques se saldaron con siete detenidos y cuatro heridos por balas de acero.
p024_f01_199x124.jpg

GARA |

Los enfrentamientos entre jóvenes palestinos y policías israelíes se produjeron durante la mañana de ayer en los alrededores de la Explanadas de las Mezquitas, en Jerusalén Este, lugar sagrado del Islam, en un contexto ya muy tenso por el polémico proyecto de Israel de incluir en su patrimonio nacional dos lugares sagrados de la Cisjordania ocupada, la mezquita de Ibrahim, en Hebrón, y la Tumba de Raquel, en Belén. Los jóvenes habían pasado la noche en la Explanada ante la posible llegada de provocadores israelíes.

Los choques comenzaron después de que la Policía permitiese la entrada en el complejo sagrado a un grupo de colonos judíos. Según la agencia de noticias palestina Maan, tras la entrada al lugar de cuatro colonos judíos escoltados, unos doscientos agentes rodearon la mezquita de Al-Aqsa y ordenaron a los fieles evacuar el templo.

Siete detenidos

Siete palestinos fueron detenidos por las fuerzas israelíes y al menos cuatro resultaron heridos por balas de acero recubiertas de caucho, mientras que otros doce fueron intoxicados por gases lacrimógenos y una mujer sufrió una fractura en una pierna y tuvo que ser atendida en una clínica cercana, según informó Maan y el portavoz de la Policía, Miki Rosenfeld.

Dimitri Diliano, portavoz de Al-Fatah en Jerusalén, señaló a Efe que «es nuestro deber proteger las mezquitas de los extremistas judíos» y señaló que los palestinos «son los propietarios de esta casa y es legítimo que la defendamos».

«Alrededor de una veintena de palestinos enmascarados atacaron con piedras esta mañana a un grupo de turistas que realizaban una visita regular, por lo que un pequeño grupo de policías entró y dispersó a los atacantes», explicó Rosenfeld.

Durante la mañana las fuerzas de seguridad israelíes levantaron puestos de control en todas las entradas a la ciudad vieja, ocupada desde 1967 por Israel, e impidieron el paso a todos los palestinos varones menores de cincuenta años.

La tensión se había reavivado en las últimas horas en Jerusalén Este debido al llamamiento del Movimiento Islámico para proteger esos lugares de los judíos extremistas que tenían previsto acudir allí ayer, con motivo la celebración de la festividad judía de Purim.

La Explanada de las Mezquitas, situada en la ciudad vieja, es el tercer lugar más sagrado para los musulmanes, que la denominan «Noble Santuario», y el primero para los judíos, que la llaman «Monte del Templo».

Londres sigue en Israel la pista a los pasaportes

Agentes de la Policía británica se han trasladado a Israel para investigar la falsificación de pasaportes británicos utilizados en la operación que le costó la vida al dirigente de Hamas Mahmud al-Mabhuh, el pasado 19 de enero en Dubai.

Según fuentes de la Embajada británica en Tel Aviv, miembros de una fuerza especial se reunirán con los seis personas de nacionalidad británica e israelí cuyas identidades fueron utilizadas por los autores del crimen. La Policía de Dubai ha localizado a 26 sospechosos. Doce usaron identidades británicas, seis irlandesas, cuatro francesas, uno alemana y tres australianas. Al menos 17 de los pasaportes corresponden a israelíes con doble nacionalidad que residen en Israel.

La Policía de Dubai apunta al servicio de inteligencia israelí en el extranjero, el Mossad, como principal sospechoso de la ejecución de Al- Mabhuh, de 50 años y uno de los fundadores del brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzedin al-Qassam.

Por otro lado, la Policía dubaití reveló ayer que los autores de la muerte de Al-Mabhuh le inyectaron una droga, llamada cloruro de suxametonio o succinilcolina, que se emplea como anestesia para relajar los músculos, antes de asfixiarlo. GARA

internet

El ministro iraní de Inteligencia, Heidar Moslehi, instó ayer a los grupos palestinos a abrir un nuevo frente de combate con Israel a través de internet. El responsable de los servicios secretos iraníes subrayó que «la Tercera Intifada debe surgir en el ciberespacio».

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo