
Grupos contra la xenofobia indican a los estados que no tienen legitimidad para decidir el origen de cada persona

GARA | DONOSTIA
Una marcha entre Hendaia e Irun organizada por grupos y colectivos que luchan contra la discriminación racial conmemorará el sábado el día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia. En la presentación de la iniciativa denunciaron que el principal motor que genera estas actitudes son las «autoritarias, restrictivas y sexistas políticas de institucionales» contra los derechos de las personas migrantes, asiladas y refugiadas. Asimismo añadieron que vulneran el derecho de los pueblos minorizados política y culturalmente a decidir algo tan básico como la residencia y nacionalidad de cada persona.
En ese aspecto desde la organización subrayaron que es doble la denuncia que se perseguirá el sábado: «Por un lado la enésima reforma de la Ley de Extranjería, y por otro la situación que padecemos las personas de Euskal Herria», añadieron. Inciden que los estados español y francés deciden por Euskal Herria, y se veta a este pueblo el reconocimiento como nación.
La cita para sumarse a la marcha será a las 17.30 del sábado frente al Centro de Internamiento de Hendaia.