
Se�l realiza maniobras militares en la frontera
La Armada surcoreana llev� a cabo ayer las anunciadas maniobras submarinas en aguas cercanas a la frontera con Corea del Norte, en un clima de m�xima tensi�n en la pen�nsula, mientras que Pyongyang anunci� el �congelamiento� de todas sus relaciones y comunicaciones con Se�l.
GARA |
Los ejercicios navales realizados por la Marina surcoreana cerca de la frontera com�n entre las dos Coreas est�n dirigidos a aumentar la capacidad de Corea del Sur para detectar incursiones de submarinos norcoreanos, como el que, seg�n Se�l, torpede� el buque �Cheonan� a finales de marzo, causando la muerte de 46 marineros surcoreanos.
Las maniobras militares tuvieron lugar un d�a despu�s de que el Gobierno surcoreano aumentara su nivel de alerta militar como consecuencia del hundimiento del buque.
Se�l anunci� tambi�n que promover� nuevas sanciones contra Pyongyang ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la pr�xima semana. EEUU apoya a Corea del Sur al estimar que a la luz de la investigaci�n internacional realizada en torno al hundimiento del �Cheonan� Rusia y China, que mantienen sus reservas, no pueden negar los hechos. Mientras contin�an las presiones de Washington sobre Beijing, la diplomacia rusa volvi� a descartar ayer que el caso no puede ser presentado ante el Consejo de Seguridad �sin pruebas al 100%�.
Las autoridades norcoreanas, que niegan cualquier responsabilidad en ese hundimiento, respondieron de forma inmediata al anuncio y notificaron la congelaci�n de todas sus relaciones con Se�l, la revocaci�n total del acuerdo de no agresi�n entre el Norte y el Sur y la completa suspensi�n de la cooperaci�n intercoreana, inform� la agencia oficial norcoreana KCNA.
Adem�s, Pyongyang dijo que retirar� todas las salvaguardas que el Ej�rcito norcoreano manten�a en las relaciones de cooperaci�n e intercambio con Corea del Sur y algunos de cuyos objetivos eran garantizar la seguridad en la estancia de los ciudadanos surcoreanos en Corea del Norte, as� como la entrada y salida de mercanc�as del pa�s. Adem�s, dijo que est� estudiando eliminar todos los accesos al parque industrial conjunto de Kaesong, financiado por Se�l y ubicado al norte de la frontera, y que simboliza la reconciliaci�n entre las dos Coreas.
El jefe del Estado Mayor norcoreano tambi�n advirti� de que su pa�s responder�a con un ataque inmediato en caso de que Corea de Sur violara la frontera com�n en el mar Amarillo.
�Muerte a Kim Jong-il�
Unas diez mil personas, incluidos ex combatientes, se manifestaron ayer en Se�l para pedir venganza por el hundimiento del �Cheonan� al grito de �muerte a Kim Jong-il� e instar al Gobierno a sancionar a los miembros de la oposici�n al presidente Lee Myung-bak, que cuestionan las conclusiones de la investigaci�n.