GARA > Idatzia > Euskal Herria

Un libro editado por UAGA recopila recetas de las mujeres rurales alavesas, adaptadas a los nuevos tiempos

J.V. | GASTEIZ

Tomate desecado y confitado, de entrante, ideal para bocadillos o tostadas con un chorrito de aceite; unas pechugas rellenas con espinacas y avellanas crujiente, de segundo; y torrijas o tostadas de calabaza al horno con an�s, de postre. Y ya est� listo un men� al estilo mujeres rurales alavesas. �Se trata de una recopilaci�n de platos, surgidos a trav�s de los caf�s-tertulia y cursos llevados a cabo�, explica Yolanda Urarte Alonso, presidenta del sindicato UAGA, impulsor de este recetario reci�n salido del horno.

Recetas todas ellas que tienen su base en la cocina tradicional de las mujeres rurales alavesas, pero, como ella advierte, �los platos est�n hechos con los productos de siempre, de nuestras huertas, de nuestras casas, pero con la innovaci�n y los nuevos tiempos que deben impregnar al campo alav�s�.

Mujeres que han aportado su saber culinario, desde las txintxortas de San Vicente de Arana, al bolo o bolada de tempura de la Rioja y Llanada alavesa, al cap�n ``vitoriano'', las migas del sur alav�s, tortillas de pan de Trebi�o o Menagarai o las tortitas de calabaza de Kanpezu. �Uno de ellos es la tortilla que se elaboraba en la Monta�a alavesa, una versi�n de la tortilla de patata a baja temperatura, que la dejaban hacer mientras hac�an la faena de la huerta y la casa. Cuando regresaba la familia, ya estaba lista para comer�, cuenta la cocinera Laura Mu�oz, del restaurante trevi��s Urgora, encargada de compilar, seleccionar, actualizar y presentar todos esos saberes. �Es super importante no olvidarse de esa sabidur�a y reconocer la labor que han desempe�ado durante generaciones. Han conservado los platos en los que est� basada nuestra cocina y nos ha ense�ado a reunirnos en torno a la mesa para conservar el gusto por los productos y la comunicaci�n familiar�, ensalza.

�En los pueblos de Alava existe una gran despensa, muchas veces desaprovechada. Tenemos que valorar lo que tenemos�, insiste Laura Mu�oz.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo