
Problemas para sellar el acuerdo que acabe con la parálisis política en Irak

GARA |
Los dirigentes políticos del Irak ocupado se dieron dos días más para llegar a un acuerdo de reparto de poder en un intento de poner fin a ocho meses de parálisis política total tras las elecciones de marzo.
Las conversaciones, las primeras en las que se sientan a la mesa, están auspiciadas por el presidente de Kurdistán Sur, Masud Barzani. Cuentan con la participación del también kurdo y presidente del Irak ocupado, Yalal Talabani, el primer ministro y dirigente chií, Nuri al-Maliki y su rival, Iyad Allawi.
Líder del Bloque Iraquí, que logró el mayor número de escaños gracias al voto de un sector de la población suní, Allawi exige un reparto de poder y la oportuna reforma de la Constitución para limitar las prerrogativas del primer ministro. Sólo así estaría dispuesto a aceptar el cargo de presidente del Parlamento.
El primer ministro saliente insiste en no tocar la Carta Magna adoptada bajo la ocupación.
18 muertos
18 peregrinos chiíes a las ciudades santas de Kerbala y Nayaf, diez de ellos iraníes, murieron en atentados imputados al islamismo armado suní.