GARA > Idatzia > Euskal Herria

La Coordinadora Anti-Coke dice que no da por perdida la batalla contra Petronor

La Coordinadora Anti-Coke anunci� ayer que no piensa dar por perdida la batalla contra Petronor. Desde la plataforma aseguraron que ellos har�n el trabajo �que no hacen los pol�ticos� para controlar a la petrolera.
p014_f02_096x080.jpg

Agust�n GOIKOETXEA | BILBO

Representantes de la Coordinadora Anti-Coke comparecieron ayer en Bilbo para denunciar el acuerdo PSOE-PNV que permitir� a Petronor seguir ocupando a partir de 2012, durante otros 40 a�os, las marismas de Pobe�a. Tras incidir en que la enmienda 899 de la Ley de Econom�a Sostenible a�n no ha finalizado su tramitaci�n, criticaron las connivencias pol�ticas con la filial de Repsol, que han evitado que el asunto se debatiera en el propio Parlamento espa�ol.

�Esto se pact� en los despachos�, subray� Eva Goienetxe, que tambi�n puso en solfa que no se pueda buscar otra ubicaci�n para el complejo petroqu�mico y los supuestos beneficios econ�micos para Bizkaia, que aducen desde la Diputaci�n.

Otro de los integrantes de la plataforma, Gontzal Bilbao, manifest� que la pr�rroga de la concesi�n a Petronor muestra �qu� clase de pol�ticos tenemos. Hay que luchar contra un monstruo -en referencia a la compa��a que preside Josu Jon Imaz- que tiene a los pol�ticos en sus tent�culos�. �Vamos a luchar�, reiter�, �hasta el infinito�.

A ra�z de que se conociera la voluntad pol�tica del PSOE y PNV de seguir cediendo terrenos de dominio p�blico mar�timo-terrestre a la petrolera, la Coordinadora inici� hace tres semanas un proceso de participaci�n ciudadana, al que se han vinculado un n�mero importante de vecinos de Abanto y Muskiz. Entre los aspectos destacados del debate est� el romper con la idea de que la presencia de la refiner�a en Meatzaldea genera puestos de trabajo y la necesidad de ahondar en las cosecuencias negativas para la salud de la poblaci�n.

Nuevo movilizaci�n el d�a 12

Adem�s, los vecinos apuestan por acabar con la �impunidad con la que funciona Petronor�, pidiendo para ello un mayor seguimiento fiscalizador de todas las instituciones y fortalecer el movimiento social para que profundiza en la l�nea de denuncia. �Hay un modelo de subordinaci�n de los pol�ticos al poder econ�mico, de compra de voluntades, que en el caso del Ayuntamiento de Muskiz se ve en la vinculaci�n directa y familiar de muchos de sus componentes�, afirm� Edorta Arostegi.

La Coordinadora no se da por vencida, y por ello ha convocado para el s�bado 12 de febrero, a las 12.00, una manifestaci�n desde las puertas de Petronor a la Plaza Meatzari, en Muskiz. �No nos han vencido, s�lo nos lo han puesto m�s complicado�, se�al� Josema Leal, que a�adi� que har�n el trabajo �que no hacen los pol�ticos�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo