
Metaposta pone en marcha la caja fuerte electrónica y buzón en internet

GARA |
Metaposta, el servicio de caja fuerte electrónica y buzón en la red impulsado por el Gobierno de Lakua, se presentó ayer en el Parque Tecnológico de Miñano, con la asistencia de consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda, la consejera de Justicia y Administración Pública, Idoia Mendia, el presidente de Metaposta, Juan Goicolea, y representantes de las empresas que colaboran con el proyecto como emisores: Amvisa, Banco Guipuzcoano, Bankoa Crédit Agricole, BBK, Caja Laboral, Caja Vital, Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Eroski, Euskaltel, Gaia, Iberdrola, Ipar Kutxa, Kutxa, KZgunea, Naturgas Energia, Osakidetza, Seguros Lagun Aro y Servicios de Txingudi.
El objetivo de Metaposta es convertirse en el sustituto del archivador doméstico, como solución al desorden de facturas, documentos y papeles característico en muchos hogares.
Para ello, ha puesto en marcha un buzón y caja fuerte en Internet «para que la ciudadanía pueda recibir y almacenar documentos de manera gratuita, segura y permanente y con validez legal».
Según sus promotores, en la CAV hay más de 300 potenciales empresas e instituciones emisores de documentos.