
Amplia presencia local en dFeria, pero s�lo con montajes en castellano
Despu�s de una edici�n en la que la crisis provoc� que su programaci�n estuviera compuesta s�lo por compa��as vascas, este a�o dFeria se abre a la escena internacional. El grueso de la oferta seguir� siendo local, aunque no en euskara, por supuestos criterios comerciales.M. LARRINAGA | DONOSTIA
DFeria regresa con �fuerzas renovadas� y cambia su ubicaci�n a la semana del 14 de marzo. Adem�s, a diferencia de la pasada edici�n, que s�lo cont� con la participaci�n de compa��as vascas debido a la crisis econ�mica en la que se encontraba sumida, este a�o se refuerza su car�cter de feria con un 20% de participaci�n estatal, un 15% internacional y un 65% local. Pero, curiosamente, a pesar del alto porcentaje vasco, no habr� euskara: �Los espect�culos son en castellano porque queremos salir al mercado, porque hay mucho programador que no sabe euskara�, se excus� ayer el director de la feria Norka Chiapuso durante la presentaci�n.
La feria seguir� un hilo conductor con el cuerpo como caballo de batalla. Para ello se han organizado representaciones que responden al tema central y actividades paralelas: por un lado, aunque no quisieron adelantar nombres, si anunciaron que se celebrar� un debate con una escritora y una antrop�loga sobre la costumbre ancestral china de no dejar crecer los pies a las mujeres de clase alta y, por otra, con dos deportistas ya retirados y �muy medi�ticos� se analizar� el esfuerzo que realizan los deportistas de �lite y hasta qu� l�mites llevan a su cuerpo.
Seis estrenos en total
Durante los cuatro d�as de feria, se podr�n ver un total de veinte esp�ctaculos entre teatro y danza, de los cuales seis ser�n estrenos. El del primer d�a ser� el de la compa��a teatral coreana Cho-In Theatre, con la obra �Hotel Splendid� (el 14, en el Teatro Victoria Eugenia, a las 20.00) que aborda la situaci�n de 200.000 �mujeres consuelo� coreanas secuestradas por el Ej�rcito japon�s en la II Guerra Mundial para convertirlas en esclavas sexuales. El 15 de marzo le llegar� el turno a �Una jornada particular�, de los valencianos La Pavana (en el Teatro Principal, a las 18.00), que narra la historia que se desarrolla durante el franquismo.
El resto de los estrenos son de la rama de la danza. Por un lado, el teatro de marionetas de Oporto, con �Wonderland� (16 en Gazteszena, a las 12.30), es una recreaci�n del cuento de �Alicia en el pa�s de las maravillas�. Por otro lado, Noem� Viana presenta junto a Jes�s Rubio un espect�culo lleno de mezclas ganador del Certamen Coreogr�fico de Madrid 2010 (d�a 16, en la Sala Club del Victoria Eugenia, a las 23.00).
8co80 Producciones estrenar� �Alejandr�as, la mirada oblicua� (el 16 en el Teatro Victoria Eugenia, a las 20.00), espect�culo de danza flamenca contempor�nea que recrea la vida de Alejandro Magno. Por �ltimo, Ron Lal� estrena �Time al tiempo� (el 17 en el Teatro Principal, a las 23.00) un espect�culo para j�venes donde se mezclan la m�sica, el humor y el teatro.
Durante los cuatro d�as que durar� dFeria 2011 cada ma�ana estar� dedicada a los espect�culos infantiles, con la participaci�n de las compa��as Behibi's, La Enana Naranja y Panta Rhei.
Las entradas para las funciones rondar�n entre los 10 y 15 euros y las representaciones ser�n en los teatros Victoria Eugenia y Principal, y en las casas de cultura de Lugaritz y Egia, ya que los espect�culos de calle han sido suprimidos del programa.