GARA > Idatzia > Euskal Herria

Nueve imputados por portar fotos de presos en la Korrika comparecen en la Audiencia Nacional

GARA | MADRID

Nueve personas han sido citadas para hoy en la Audiencia Nacional espa�ola para declarar por un supuesto delito de �enaltecimiento del terrorismo�, acusadas de portar fotograf�as de presos pol�ticos vascos y abanderar pancartas de Segi durante la Korrika de 2009 a su paso por Iru�ea. A juicio del movimiento pro amnist�a, estos hechos demuestran que �mientras en Euskal Herria se est�n dando pasos hacia la soluci�n, el Estado espa�ol sigue con la represi�n�.

�No se atreven a responder desde v�as pol�ticas a la labor por la independencia�, afirman desde el movimiento anti represivo.

Por su parte, AEK ha mostrado su solidaridad hacia los nueve imputados y ha recalcado que �mostrar fotograf�as de presos pol�ticos no es delito�. Desde esta coordinadora recuerdan que Korrika es una iniciativa por el euskara y que el objetivo y los mensajes son claros. Adem�s, recalcan que Korrika es una iniciativa �participativa y plural�, en el que participan personas de �diferentes sensibilidades e ideolog�as�. AEK remarca que durante los d�as que Korrika recorri� el territorio vasco ��nicamente se hizo apolog�a del euskara�, por lo que �otro tipo de conclusiones muestra el odio hacia estas iniciativas�.

Bajo la misma acusaci�n de �enaltecimiento del terrorismo�, ayer comenzaron a declarar en el tribunal espa�ol nueve comparseros de Bilbo en relaci�n a diferentes acciones desarrolladas en las Aste Nagusia de los a�os 2005, 2006 y 2007. Desde Bilboko Konpartsak acudieron a Madrid para arropar a sus compa�eros y denunciaron que �este no es el camino adecuado�.

Otras dos j�venes de Trapagaran tambi�n tuvieron que acudir ayer a la Audiencia Nacional para prestar declaraci�n como imputadas por el mismo delito. Hacia las 11.00 de la ma�ana les fue tomada la declaraci�n por la supuesta exhibici�n de fotos de presos de su pueblo durante un concierto en las fiestas patronales.

Desde el movimiento pro amnist�a de Trapagaran denunciaron �el acoso a la juventud� de esta localidad y en general a la de Euskal Herria. �No entendemos a qu� viene este proceso judicial cuando ya hay una sentencia que dice que no constituye delito la exhibici�n de fotos de presos, ya que no reviste `evidencia alguna de alabanza, elogio o ensalzamiento de los cr�menes' por los que hab�an sido condenados los presos�, se�alaron en un comunicado.

Desde el movimiento pro amnist�a calificaron la ofensiva contra las im�genes de los encarcelados vascos como �una artima�a pol�tico-judicial para sacar de la calle la solidaridad hacia los presos y presas vascos y criminalizar a todo aquel que pretenda hacer gala de la misma�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo