
Expertos expondr�n modelos de socialismo del siglo XXI frente a la crisis
GARA |
Varios expertos participar�n en marzo, abril y mayo en Bilbo y Donostia en un ciclo de conferencias en el que expondr�n modelos para el socialismo del siglo XXI ante la necesidad, acentuada por la actual crisis econ�mica, de replantearse un modelo productivo y social que colme las aspiraciones de las naciones del mundo.
El proceso de China hacia el socialismo, el proyecto de socialismo asociativo en Europa y el proceso comunitarista en Venezuela ser�n los casos que se analizar�n en las jornadas con las que GITE-IPES y la UPV-EHU buscan realizar una reflexi�n profunda sobre la problem�tica del socialismo y sus desaf�os.
Son tres los expertos que se acercar�n a Euskal Herria para participar en estas conferencias. El m�s destacado de ellos es el �neomarxista� Cheng Enfu, director de investigaci�n te�rica del marxismo de la Academia de Ciencias Sociales de la Rep�blica Popular China y uno de los economistas m�s creativos de su pa�s, cuya investigaci�n se centra en la econom�a dom�stica, las relaciones exteriores y la teor�a econ�mica. Estar� en Donostia y Bilbo los d�as 14, 15 y 16 de marzo.
El segundo ponente, Tony Andreani, es un profesor em�rito de Ciencia Pol�tica de la Universidad de Par�s que ha centrado su investigaci�n en el campo del socialismo y el marxismo, la filosof�a pol�tica y el caso de China, y ofrecer� varias conferencias los d�as 5, 6 y 7 de abril.
En mayo, los d�as 11, 12 y 13, tomar� parte en este ciclo de conferencias Dar�o Azzellini, doctor en Ciencias Pol�ticas por la Universidad de Frankfurt y documentalista, cuya tarea investigadora se ha centrado en procesos de transformaci�n social, movimientos sociales, planificaci�n democr�tica, democracia participativa y autoges- ti�n obrera, as� como en teor�a democr�tica, democracia directa y econom�a solidaria.
Las conferencias tendr�n lugar en los campus de la UPV de Bizkaia y Gipuzkoa.