
Helena Pimenta y Ur Teatroa regresan a Bilbo con un Macbeth profundo y en plena madurez
Decir Ur Teatroa es hablar de una de las compa��as m�ticas del teatro vasco. Lejos de sus inicios en Errenteria, Helena Pimenta y Jos� Tom� contin�an embarcados en su viaje a trav�s de la obra de Shakespeare.
A.E. | DONOSTIA
El escenario del bilbaino Teatro Arriaga acoge hasta ma�ana �Macbeth�, la �ltima producci�n de Ur Teatroa en la que Helena Pimenta revisa una de las grandes tragedias de Shakespeare y lo hace con �una nueva mirada, necesariamente profunda, a la historia de este h�roe convertido en villano que es Macbeth. Su periplo de ascensi�n y ca�da, guiado por una ambici�n desmedida, nos concierne�, explica esta directora de escena, una de las m�s reconocidas del Estado.
El actor Jos� Tom�, que se encarga tambi�n de la la escenograf�a y la direcci�n de audiovisuales se mete en la piel de Macbeth y encabeza un equipo en el que figura tambi�n el m�sico I�aki Salvador , encargado de la direcci�n musical. El Coro de Voces Graves de Madrid, interpretando fragmentos de �peras de Verdi y otros temas creados por I�aki Salvador, acompa�a a los actores en esta obra, que incorpora tambi�n proyecci�n de audiovisuales. El v�deo se integra totalmente con el lenguaje teatral. �Lo mundano y lo sobrenatural se integran en un mismo espacio, en el que la lucha entre lo nuevo, lo viejo, la vida y la muerte comparten un baile confuso al son de una misma partitura. El v�deo es participativo y vive con los actores el mismo juego�, explican los dise�adores de los audiovisuales Emilio Valenzuela y Eduardo Moreno.
Helena Pimenta, Premio Nacional de Teatro con Ur Teatroa en 1993 por �Sue�o de una noche de Verano�, es directora de la Compa��a Nacional de Teatro Cl�sico desde setiembre de este a�o.