
El Gobierno espa�ol y Bankia piden calma a los clientes ante la huida de inversores
El Gobierno espa�ol y Bankia pidieron calma a los clientes de la entidad tras la huida de los inversores en bolsa e indicaron a los ahorradores que �pueden estar absolutamente tranquilos� sobre la seguridad de su dinero.GARA | MADRID
El mensaje de tranquilidad se produjo en una jornada burs�til de infarto para Bankia, que lleg� a perder m�s de un 29% en algunos compases de la sesi�n. Al cierre de la jornada moder� su desplome y cerr� con un retroceso del 14,08%, hasta 1,42 euros por acci�n.
Desde su salida a bolsa en julio del a�o pasado, los t�tulos de Bankia, la entidad que m�s provisiones inmobiliarias tiene que hacer para cumplir con la nueva reforma financiera, han ca�do m�s del 68% y desde que comenz� el a�o, un 60,45% tras acumular diez jornadas consecutivas en negativo, ante el temor a una posible fuga masiva de dep�sitos.
No obstante, el presidente de Bankia, Jos� Ignacio Goirigolzarri, enmarc� ayer estos movimientos en un momento econ�mico �sumamente convulso� y asegur� que en los �ltimos d�as la actividad del grupo ha sido �b�sicamente normal�, pese a que en los �ltimos d�as se han esfumado m�s de 1.000 millones. Pero, bas�ndose en la solvencia del grupo, Bankia traslada a sus clientes que �pueden estar absolutamente tranquilos� sobre la seguridad de su dinero, al tiempo que Goirigolzarri hizo hincapi� en que el banco es una entidad �tremendamente s�lida�.
En la misma l�nea, el secretario de Estado de Econom�a, Fernando Jim�nez Latorre, neg� que haya una salida generalizada de dep�sitos en Bankia y asegur� que el nuevo proyecto re�ne todos los requisitos para ser un �xito de futuro.
En los pr�ximos d�as, los nuevos gestores de Bankia presentar�n sus planes de viabilidad y Latorre augur� que su trabajo �ser� de muy buena calidad�.
Para evitar el desplome del valor en bolsa, el sindicato de profesionales de Bankia ha promovido una campa�a para la compra de acciones bajo el lema �Yo compro Bankia. �Y t�? �Nos unimos?�.