GARA > Idatzia > Kultura

De la Iglesia busca extras para �Las brujas de Zugarramurdi�

Una comedia de terror inspirada en las brujas de Zugarramurdi es el proyecto en el que anda metido �lex de la Iglesia. El rodaje arrancar� en octubre. Mientras, se ultiman los preparativos, como el casting de extras que tendr� lugar la semana pr�xima en la localidad navarra.
p049_f01.jpg

GARA | DONOSTIA

El realizador bilba�no �lex de la Iglesia prepara �Las brujas de Zugarramurdi�, una comedia de terror inspirada en el Auto de Fe que se llev� a cabo contra vecinos de la localidad navarra en 1610 en Logro�o y con localizaciones en la localidad navarra. Los pr�ximo lunes 17 y martes 18 ha sido convocado precisamente un casting de extras en el Museo de las Brujas de Zugarramurdi (de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 9.00). Se buscan hombres y mujeres de entre 18 y 75 a�os, as� como �txalapartaris y mujeres que sepan hacer irrintzis, grupos de carnavales con tem�tica de brujas y monstruos, grupos de yoga, contorsionistas y acr�batas). Piden copia del DNI, seguridad social y una cuenta bancaria para el pago.

Previsto inicialmente para la primavera pasada, parece que, visto lo que anuncia la agencia encargada del casting, el rodaje se desarrollar� durante el pr�ximo mes de octubre en las cuevas de Zugarramurd. La historia se desarrollar� en la actualidad, aunque con reminiscencia de los hechos del pasado, y el realizador repetir� con Terele P�vez y Carmen Maura, con las que ya trabaj� en �La comunidad�, y con su compa�era Carolina Bang (�Balada triste de trompeta�, �La chispa de la vida�). Maura, hija de P�vez y madr ede Bang en la ficci�n, levitar�, caminar� por el techo y se convertir� en cucharacha.

El reparto masculino lo componen Hugo Silva y Mario Casas, Pep�n Nieto y Secun de la Rosa -estos �ltimos, unos polic�as gays-.

De las 53 vecinas de Zugarramurdi juzgadas en Logro�o once de ellas fueron condenadas a morir en la hoguera, con la particularidad de que seis de ellas fueron quemadas vivas y cinco ya muertas. Fue el �ltimo de este tipo de procesos que se celebr� en Europa, extingui�ndose un siglo antes antes que en el resto de Europa, gracias a la labor desarrollada por uno de los inquisidores del proceso, Alonso de Salazar Fr�as, que se encarg� de estudiar el caso a posteriori y concluy� que las acusadas hab�an sido procesadas de forma injusta bas�ndose en testimonios apoyados en envidias y supersticiones, de modo que en 1614 el caso qued� cerrado y fue la misma Inquisici�n la que decidi� que el asunto fuese olvidado.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo