
Los sindicatos elevan hasta el 90% el seguimiento de la huelga de Renfe, Adif y Feve

GARA | DONOSTIA
El seguimiento de la huelga de 24 horas convocada para ayer en Renfe, Adif y Feve en protesta por la privatización y la liberalización del transporte de viajeros ascendió al 82% en Nafarroa y al 90% en la CAV, según las estimaciones de los sindicatos convocantes, que denunciaron los «abusivos» servicios mínimos.
«La jornada transcurre con normalidad y una alta participación de lo poco que nos han dejado participar, porque nos han impuesto unos servicios mínimos abusivos de hasta el 75%», señaló el responsable del sector ferroviario de UGT Euskadi, Jesús López.
LAB, por su parte, llevó a cabo varias movilizaciones en Iruñea y en Bilbo en demanda de una empresa pública ferroviaria propia para Euskal Herria.
En el Estado español, la huelga provocó importantes retenciones de tráfico en los accesos a Madrid y Barcelona. En la capital catalana los manifestantes impidieron la salida de varios trenes de la estación de Sants.