GARA > Idatzia > Ekonomia

Las Juntas apoyan eliminar las Sociedades de Promoci�n de Empresas en Gipuzkoa

Las Juntas Generales de Gipuzkoa secundaron ayer por unanimidad la propuesta de la Diputaci�n para eliminar las Sociedades de Promoci�n de Empresas (SPE) y cerrar as� una importante v�a para la elusi�n fiscal.
p028_f01.jpg

Joseba SALBADOR | DONOSTIA

Gipuzkoa dio ayer el segundo paso de importancia esta semana hacia una nueva fiscalidad, al aprobarse en la Comisi�n de Hacienda de las Juntas Generales los aspectos fundamentales del proyecto de Norma Foral de medidas tributarias presentado por la Diputaci�n. Uno de los acuerdos m�s relevantes fue el apoyo a la supresi�n de las SPE, un r�gimen especial que ha permitido a un n�mero considerable de empresas encontrar v�as para la elusi�n de impuestos.

Tambi�n sali� adelante la modificaci�n de la tarifa de las rentas de capital, que posibilita que aquellos contribuyentes que dispongan de m�s recursos aporten m�s a Hacienda. En adelante, las rentas de capital tributar�n de una manera diferente, ya que hasta ahora exist�a una escala con dos tramos: 20% hasta 4.000 euros y 23% para los superiores. Y a partir de su aprobaci�n, existir�n tres tramos: 21% (hasta 1.500 euros), 23% (1.500-10.000) y 25% (de 10.000 euros en adelante).

Esta modificaci�n, que ser� debatida en pleno el pr�ximo d�a 27, se acord� despu�s de que el PSE retirase las enmiendas que hab�a presentado y recibi� el voto en contra de PNV y PP.

La recaudaci�n se recupera

Entretanto, la recaudaci�n se recupera y estabiliza en Gipuzkoa tras experimentar un incremento del 1,9% en noviembre, seg�n inform� la Hacienda de Gipuzkoa, que a�adi� que de esta forma cumple con las previsiones para 2012 establecidas por el Consejo Vasco de Finanzas.

Despu�s de un primer semestre en el que la recaudaci�n cay� un 9,9%, la Diputaci�n se�ala que en el segundo semestre se est� recuperando y que los �ltimos datos �demuestran que la evoluci�n recaudatoria se est� estabilizando�.

Respecto a las mismas fechas del pasado a�o, la ca�da se ha reducido a un 0,7%, debido a la situaci�n econ�mica, aunque la Hacienda de Gipuzkoa recalca que hay tres razones que distorsionan la variaci�n en t�rminos homog�neos, como son las divergencias sobre el Cupo, la devoluci�n de Rover y los ajustes del IVA.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo