
Denuncian despidos y recortes en las condiciones laborales de Megapark

GARA | BARAKALDO
Desempleados en el sector servicios y diferentes colectivos sindicales y sociales de Barakaldo se concentraron ayer ante el centro comercial de Megapark para denunciar los despidos que se producen en el complejo y los recortes y «rebajas» en las condiciones laborales. Criticaron que más de 1.200 trabajadores tienen sueldos inferiores a los 500 euros, «muy por debajo de lo establecido en los convenios provinciales».
Coincidiendo con el inicio de las rebajas, los convocantes se congregaron con viejos electrodomésticos frente a la multinacional Darty bajo el lema «En Megapark Barakaldo, el personal laboral, mercancía de usar y tirar» y denunciaron las «ofertas» en derechos laborales.
Aseguraron que «detrás de la imagen idílica que quieren vender desde el complejo Megapark se esconde una amplia trama de recortes y despidos» y denunciaron que sus trabajadoras «se encuentran presas de una política laboral que continuamente recorta los derechos sociales y profesionales».
Señalaron que el próximo cierre de Darty supondrá la pérdida de 20 empleos y que la compañía Yelmo, que gestiona los cines de Megapark, «se encuentra en plena negociación de un ERE con su plantilla», a lo que se unen los recientes despidos en Leroy Merlin.