GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-05-24
Reclaman el cese de la persecución contra los exiliados
Askatasuna denunció ayer las últimas actuaciones contra el colectivo de exiliados políticos vascos y reclamó el cese de la «cruel persecución» que sufren. Por su parte, el letrado Joseba Agudo transmitió el agradecimiento de los seis extraditados por México ante todos los apoyos recibidos.

DONOSTIA

La pasada semana, seis ciudadanos vascos encarcelados en México eran entregados al Estado español. Al mismo tiempo, el Tribunal de Apelación de Pau se posicionaba a favor de la extradición del exiliado Xabier Lareki. «El Gobierno de Zapatero ha actuado con una gran miseria. ¿Qué ha logrado?», se preguntaba ayer Juan Mari Olano.

Para el portavoz de Askatasuna, estas actuaciones del Ejecutivo español no son sino «una muestra de prepotencia, una actuación sucia y obscena». Por ello, reclamó que «cese esa cruel persecución contra los exiliados, estén donde estén. Si nunca ha tenido sentido, ahora mucho menos».

Olano exigió «el reconocimiento del estatus político de los presos y de los exiliados, así como el respeto de todos sus derechos», y tildó de «incompatible y esquizofrénico» que se mantenga la represión si de verdad se pretende avanzar en el proceso.

«Españoles y franceses todavía creen que se puede hacer camino diciendo que hay que cumplir la ley, cuando son leyes especiales redactadas ad hoc y que no tienen parangón en toda Europa», apostilló.

Durante su intervención, el representante del organismo antirrepresivo recordó cómo a lo largo de la historia han sido miles los vascos y vascas que han tenido que exiliarse por razones políticas, pero que se trata de una realidad de la que «se habla muy poco».

Respecto a las últimas décadas, rememoró situaciones como las movilizaciones de apoyo a los exiliados en Uruguay en tiempos de Felipe González ­que se saldaron con dos manifestantes muertos­, o cómo este mismo presidente español «puso en marcha los GAL» para «obligar» al Gobierno Mitterrand a «modificar su política con los refugiados vascos».

Por su parte, el abogado Joseba Agudo repasó lo acontecido con Asier Arronategi, Jon Artola, Axun Gorrotxategi, Joseba Urkijo, Ernesto Alberdi y Félix García, encarcelados desde el pasado viernes en la prisión madrileña de Soto del Real tras cruzar el Atlántico en un avión militar y comparecer sin dormir ante el magistrado Fernando Grande-Marlaska.

En nombre de los seis, el letrado quiso agradecer las múltiples muestras de apoyo que han recibido en México, provenientes tanto de representantes políticos como de la ciudadanía en general. Agudo subrayó que durante los últimos meses han sido numerosas las actuaciones contra exiliados vascos en diferentes estados del mundo y reclamó mayor atención mediática para este tipo de represión, ya que «hay centenares de exiliados que, en su mayor parte, se hallan en situación de clandestinidad».

Al margen de estas denuncias, Juan Mari Olano informó de que los organismos integrantes del Foro de Ibaeta se suman a las movilizaciones por los presos convocadas por Etxerat en todas las localidades para pasado mañana, último viernes de mes.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Cerraron «Egin» y lo dejaron pudrir
Jendartea
Asamblea de estafados
Jendartea
Prevén el segundo cinturón de Donostia para 2009
Euskal Herria
Hitzarmenerako Mahaiak herriaren presioa eskatu du
Ekonomia
Eraikuntzarako materiala deskargatzen ari zela, langile bat hil da Aiegin
Mundua
Serbia reconoce finalmente el resultado
Kirolak
Bruesa sufrió ante León pero el Gasca le llevó en volandas hasta la ACB
Kirolak
«Vamos a dejarnos el alma y hacerlo lo mejor posible»
Kirolak
Saiz, detenido en una operación antidopaje
Kirolak
«Irujori irabazteko ez zaio bere jokoa egiten utzi behar»
Euskal Herria
El administrador judicial admite que Garzón envió a «Egin» a la ruina
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea