Gari Mujika Periodista
�La otra cara de la crisis? De cu�l...
Cada vez que abres la boca, la cagas!�. Esa leyenda que algunos universitarios emplearon en unas pegatinas para ironizar con la oratoria del otrora rector de la UPV Pello Salaburu ha vuelto a cobrar sentido. El nuevo vocero de Sabin Etxea, Andoni Ortuzar, ofuscado por las cr�ticas de ELA, asegur� que llevan a�os abanderando la lucha contra la injusticia social. No conforme, con una oreja aplaudi� a Groenlandia por su refer�ndum y, con la otra, contradijo a Ibarretxe con que el derecho a decidir ser� una simple coletilla en su plancha electoral.
El consejero de Petronor habr� visto que el t�rmino �transversalidad� no ha calado, y por ello intentan ahora vender la del �concierto pol�tico�. Y si las orejas les dan para aplaudir(se), con una mano se han apresurado a firmar las cuentas de Lakua con el PSOE; la segunda vuelta del partidazo que jugaron hace meses en Madrid. Y el s�bado la Constituci�n espa�ola cumple 30 a�os; y es lo que hacen con la otra mano: ayudar a imponerla manu militari.
Despu�s de que la fusi�n entre dos cajas, �de ahorros?, no haya prosperado, dice el vocero que la recesi�n se notar� m�s. La otra cara de la crisis, dice la televisi�n que hasta hace poco dirig�a para informar, con im�genes de Donostia, de c�mo cada vez son m�s los que acuden a centros de C�ritas a pernoctar. Y, seg�n Unicef, 14.000 ni�os mueren al d�a en �frica. Resurgen los eufemismos y la crisis es protagonista. Pero no se informa de que los millones de euros que van a parar a bancos y empresas privadas superan esos 14.000, o que en la capital de la �belle �poque� son m�s de cien los que s� pasan la noche al raso con un par de cartones de abrigo. Como dec�a un reciente estudio, �los vascos no somos racistas�, pero no les gusta ver a extranjeros o pobres ocupando los espacios p�blicos. Objetivamente, a eso se le llama racismo, de clase. Y as�, por petici�n p�blica, la eficacia policial es la que se encarga de que s�lo sean cien a los que les azote el fr�o y el agravio humano. Preg�ntenles por la crisis... �Qu� crisis?, responder�n. Esa, la que sufren y sufrimos estructuralmente cada d�a.