Zapatero:�Lo importante es que se acepte que un acuerdo exige consenso y pluralidad�
Jos� Luis Rodr�guez Zapatero dio ayer, desde Nueva Delhi, algunas pistas sobre c�mo observa el di�logo multipartito que debe abrirse en Euskal Herria. Anticip� que �va a exigir mucho tiempo� y consider� que �lo m�s importante para m� es que exista un reconocimiento de que un acuerdo pol�tico en Euskadi exige consenso y aceptaci�n de la pluralidad. Si �sas son las bases de un di�logo pol�tico para el futuro de Euskadi, eso significa que empieza bien�. Neg� adem�s que su declaraci�n suponga aceptar expl�citamente la autodeterminaci�n. Dijo que �eso no existe� en Euskal Herria.
NUEVA DELHI
El presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, se encuentra de visita oficial en la India, y aprovech� ayer una conversaci�n informal con periodistas para dar algunos detalles sobre c�mo contempla tanto el di�logo con ETA como el proceso pol�tico en Euskal Herria, al que dio v�a libre en su declaraci�n del pasado jueves en el Congreso.Antes que nada, Zapatero replic� a las cr�ticas dirigidas por el PPy neg� que su discurso suponga una aceptaci�n del derecho de autodeterminaci�n. Como ya hizo antes en el Congreso en varias ocasiones, dijo que �eso sencillamente no existe� en el caso de Euskal Herria, para a�adir a continuaci�n que �otra cosa es que Batasuna o la izquierda abertzale defiendan la idea que han defendido siempre�. Afirm� que lo sustancial es que el debate pol�tico se haga sobre la base de la aceptaci�n de las normas legales. �Lo m�s importante para m� es que exista un reconocimiento de que un acuerdo pol�tico en Euskadi exige consenso y aceptaci�n de la pluralidad�, afirm� Zapatero. �Si �sas son las bases de un di�logo pol�tico para el futuro de Euskadi, eso significa que empieza bien y que ser� un cambio notable�, a�adi�. Junto a ello, Rodr�guez Zapatero avis� de que �el di�logo pol�tico va a exigir mucho tiempo�. Y, en esta l�nea de tratar de dilatar los pasos a dar, intent� restar importancia a la reuni�n de hoy entre PSE y Batasuna. Sobre ella dijo que �la imagen no tiene relevancia en este momento� y se aferr� al argumento de que �es para reclamarles la vuelta a la legalidad�.
Di�logo con ETA
Zapatero fij� el mismo criterio para el di�logo con ETA. �Esto va a ser muy lento�, indic� en esta conversaci�n informal.El presidente del Ejecutivo espa�ol destac� positivamente el hecho de que este di�logo se abra cuando hay un alto el fuego permanente de ETA desde el pasado 24 de marzo, �con todo lo que eso representa�, a�adi�. Junto a ello, Zapatero dej� caer con cierta claridad que el PSOE pretender� dilatar el di�logo pol�tico en Euskal Herria a la espera de avances en el carril Gobierno espa�ol-ETA. ��El Pa�s�� afirmaba en su edici�n del domingo que el objetivo del Ejecutivo de Zapatero es exigir la disoluci�n de ETA como condici�n para cerrar acuerdos en la mesa multipartita. El m�ximo mandatario del PSOE defendi� que �la primera tarea es que el di�logo que se va a abrir con ETA concluya positivamente�, y fue entonces cuando a�adi� que �el di�logo pol�tico va a exigir mucho tiempo�. Cuando un periodista le plante� si el Gobierno espa�ol no estaba acelerando la relegalizaci�n de la izquierda abertzale, Zapatero objet� que �m�s bien lo contrario�, e insisti� en que la Ley de Partidos sigue estando vigente.
Presos, sobre la mesa
Preguntado sobre cu�les ser�an las cuestiones a abordar en el di�logo con la organizaci�n armada vasca y si entre ellas estar� la excarcelaci�n de los presos con condenas m�s largas, el inquilino de La Moncloa afirm� que �eso no est� encima de la mesa� y �no debemos adelantar ni aproximar nada�.Apostill�, sin embargo, a continuaci�n que la opci�n de abordar la cuesti�n de los presos pol�ticos vascos �es algo que se puede suponer�.
�Nadie tiene una certeza, depende de c�mo se haga�
NUEVA DELHI El presidente espa�ol estim� en esta comparecencia que �habr� momentos malos� en el proceso que puede abrirse tras la declaraci�n de la pasada semana, pero sobre todo insisti� en una idea: �Nadie tiene una aproximaci�n con certeza de c�mo y qu� va a pasar, pero eso depende tambi�n de c�mo se haga. El desarrollo del propio di�logo influir�, concluy� Jos� Luis Rodr�guez Zapatero. En esta l�nea, no quiso pronunciarse sobre las intenciones que observa en la organizaci�n armada vasca, matizando que el Gobierno �cuenta con informaci�n� pero que en esta cuesti�n tan dif�cil �ninguna es suficiente�. Preguntado adem�s sobre cu�nto cree que puede durar el proceso, eludi� responder, aunque s� record� que en el Norte de Irlanda hubo cuatro a�os de negociaciones. Como hizo en el Congreso, pidi� finalmente ayuda a los medios de difusi�n, a los que traslad� el mensaje de que �cada palabra cuenta�. Decididos los interlocutores ante ETA
Jos� Luis Rodr�guez Zapatero aprovech� esta comparecencia presumidamente informal ante los periodistas para afirmar que �est� decidido� el n�mero y la identidad de los interlocutores que representar�n al Gobierno espa�ol ante ETA. Dijo adem�s que el Ejecutivo que �l dirige �tiene muy pensado� el contexto del di�logo con ETA, pero que no avanzar� nada sobre esto porque �exige gran discreci�n�. -
|