GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-12-02
Esparza reúne cien razones para la independencia
·«Ningún país se ha arrepentido de haberla logrado, sobre todo si se emancipó de España», dice el autor

BIlBO

Su autor no oculta que es un libro dedicado a provocar. Sobre todo a los españoles, pero también a sus compatriotas, a quienes propone una decidida apuesta por la independencia. Para ello puede haber mil razones, pero el editor de Txalaparta, José Mari Esparza, ha decidido presentar cien. Omejor, 101. La obra empieza con ésta: «En pleno siglo XXIsigue la demolición. Se nos niega hasta el nombre y el perímetro de Euskal Herria, el Zazpiak Bat por todos aceptado y cantado en los siglos anteriores. Pese a la escolarización autonómica, la lengua desaparece de valles donde reinó durante milenios. En Iparralde, lo que no logró la escuela francesa ni la conscripción lo está logrando la televisión y la neocolonialización».

Esparza describe Euskal Herria como un país amenazado «por la marea de la asimilación», por enemigos tan poderosos como España, Francia y el american way of life. Y concluye que «sólo nos queda probar la independencia. O la no dependencia. Ningún país se ha arrepentido de haberla logrado, sobre todo si se emancipó de España.».

El libro fue presentado ayer en Bilbo, con la presencia en la mesa de Xabier Arzalluz, Fito Rodríguez y Francisco Leta- mendia Ortzi. Todos ellos se confesaron independentistas acérrimos y añadieron nuevas y viejas razones a las expuestas por Esparza. Desde el ámbito literario vasco, Rodríguez citó a Lauaxeta, Txillardegi y Joseba Sarrionaindia, entre otros. Letamendia reconoció al autor como «persona que se reivindica a sí mismo como navarro y marca un itinerario de construcción nacional». Y el ex presidente del PNVañadió que observa a España «como un gran balón que se ha ido desinflandodesde aquellos tiempos de Flandes y las dos Sicilias y las colonias, y todo lo demás». «Yo creo que todavía no ha parado de desinflarse», añadió.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
«Ni Depardieu hace sombra a Fidel»
Euskal Herria
Batasuna lamenta que los estados «echen por tierra las esperanzas de este pueblo»
Ekonomia
Langileen %3 besterik ez dabiltza laborantzan
Mundua
Felipe Calderón se hace con el cargo por la puerta de atrás
Euskal Herria
El Parlamento de Gasteiz pide que desaparezca la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss