GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-12-02
Irauli nace con el objetivo de impulsar «un polo de izquierda soberanista»
·Destacados militantes forman parte de esta corriente de opinión surgida en el seno de Aralar

DONOSTIA

Irauli, corriente de opinión interna de Aralar, vio ayer oficialmente la luz en un acto de presentación en el que se dieron cita destacados militantes de este partido como Xabier Sarasua, Joseba Azkarraga o Ainhoa Larrañaga.

Tal y como adelantó GARA en su edición del pasado 10 de noviembre, Irauli nace con la vocación de «profundizar» en el desarrollo de «un polo de izquierda soberanista unido».

En la rueda de prensa celebrada, los representantes de esta corriente presentaron un documento en el que destacan como primer principio que EuskalHerria «tiene derecho a la autodeterminación», algo que definen como «un mínimo democrático» necesario para «la tan anhelada paz».

En este contexto, apuntan a la necesidad de «construir un bloque de izquierda soberanista fuerte, tanto por razones estratégicas como ideologicas. Para ello hay que iniciar el camino del trabajo en común de las actuales fuerzas, empezando por las otras fuerzas de la izquierda abertzale».

Sostienen esta propuesta en dos argumentos. Por un lado, para dotar de efectividad a las posturas de transformación social. Y por otro, para impulsar el proceso, luchar por los derechos políticos y dificultar al PNVque «malgaste la oportunidad histórica que se nos abre» mediante una reforma estatutaria pactada con el PSOE «a la catalana».

«Ecosocialismo»

El documento de Irauli aborda asimismo una segunda vertiente: la del modelo de sociedad. «Ello exige sustituir una actuación orientada al éxito por una orientación por valores; cuestionar los procedimientos institucionales de toma de decisiones y activar los mecanismos que permitan trasladar la participación ciudadana al ámbito de las decisiones políticas; bajar a la calle y trabajar codo con codo con los movimientos sociales», indican. Un modo de actuar que definen como «ecosocialismo».

«Hemos de comenzar a poner las bases y conseguir los mínimos democráticos que nos permitan actuar como un pueblo que crea alternativas al capitalismo y pone en marcha modelos de desarrollo diferentes a los del neoliberalismo», argumentan los integrantes de Irauli.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
«Ni Depardieu hace sombra a Fidel»
Euskal Herria
Batasuna lamenta que los estados «echen por tierra las esperanzas de este pueblo»
Ekonomia
Langileen %3 besterik ez dabiltza laborantzan
Mundua
Felipe Calderón se hace con el cargo por la puerta de atrás
Euskal Herria
El Parlamento de Gasteiz pide que desaparezca la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss