GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-12-02
ELA, LAB y CCOO advierten del posible cierre de Tecasa
Representantes del comité de empresa de Tecasa, empresa perteneciente al grupo Mustad, denunciaron ayer que la decisión de cierre adoptada por la multinacional podría dejar en la calle a 47 trabajadores. Por ello, hicieron un llamamiento a las instituciones para que «articulen medidas en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo»

TOLOSA

Representantes de ELA, LAB y CCOO comparecieron ayer en Tolosa para advertir del posible cierre de Tecasa, empresa perteneciente al grupo noruego Mustad que se dedica a la producción de máquinas para fabricar cartón. Los miembros de esos sindicatos y del comité de empresa de la factoría ubicada en Altzo informaron de que la dirección de Tecasa ha solicitado recientemente la liquidación, por lo que alertaron de que ese procedimiento podría dejar en la calle a un total de 47 trabajadores.

Tras instar a la multinacional a que reconsidere su decisión, hicieron un llamamiento a las instituciones para que «articulen medidas en defensa de una política industrial y económica que garantice el futuro de la industria vasca y en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo».

Asimismo, hablaron de la posibilidad de que se trate de «una deslocalización encubierta». De hecho, según explicaron, se produjo una deslocalización parcial a Argentina a inicios de 2005. Señalaron que esa operación se llevó a cabo con «gran secretismo» y que el presidente del Consejo de Administración de Mustad confirmó entonces que «la deslocalización se materializaría en su totalidad en un periodo de cuatro o cinco años».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
«Ni Depardieu hace sombra a Fidel»
Euskal Herria
Batasuna lamenta que los estados «echen por tierra las esperanzas de este pueblo»
Ekonomia
Langileen %3 besterik ez dabiltza laborantzan
Mundua
Felipe Calderón se hace con el cargo por la puerta de atrás
Euskal Herria
El Parlamento de Gasteiz pide que desaparezca la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss