GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-12-02
V SALON DEL COMIC DE GETXO
«El amor es tremendo, inevitable y complicado para todos»
Como directora de cine porno que es, Sandra Uve está acostumbrada a desnudar a otros. Esta vez le ha tocado a ella, pero lo ha hecho no con la ropa sino con los sentimientos y a través de otro modo de expresión que le fascina. Así, esta polifacética artista ha escrito una novela autobiográfica sobre sus amores, que presenta en el stand de Astiberri del Salón del Cómic de Getxo.

Aunque se le conoce sobre todo por su faceta de directora de cine porno, Sandra Valencia (Barcelona, 1972), alias Sandra Uve, es «fanzinera» y autora de historietas desde «siempre». Admiradora de Dan Clowes, Juan Berrio, M. Satrapi, Seth o Alvarez Rabo, su última criatura se llama “Los juncos”.

­Presenta en Getxo un diario íntimo en forma de cómic. ¿Ha sido difícil desnudarse?

“Los juncos” empezó siendo un diario intimista, naïf, dibujado a lápiz, sin visos de publicarse. Pero el año pasado sobrevino un desenlace amoroso que me afectó lo suficiente como para recuperar esta historia y respaldarme en ella, a modo de terapia, para exorcizar todo el dolor que llevaba dentro. Ahí nació el epílogo, que le da el sentido y provoca que al cabo de unos meses me presente con ella en Astiberri. La decisión estaba tomada: iba a publicar una novela autobiográfica en formato de cómic. Una novela que hablaba del amor y el desamor..., un sentimiento que compartimos demasiadas personas.

­¿Es tan complicado el amor?

Es tremendo. Es inevitable para algunos y complicado para todos. Es difícil abandonar, pero mucho más que dejen de amarte. Se supera, pero duele un montón. La tristeza dura y el buen humor tarda mucho en volver. Por eso, canalizar esos sentimientos a través de un medio de expresión con el que me siento cómoda es un regalo.

­¿Su libro tiene humor o no tocaba?

Jajajaja, soy mucho más divertida que en “Los Juncos”, pero aquí, efectivamente, no tocaba. Me encanta mezclar géneros y lo suelo hacer en el porno. La tragicomedia, el drama y el humor absurdo se me dan bien. Igual en el próximo...

­Le gustan Julio Medem e Isabel Coixet, pero el prólogo se lo ha escrito Santiago Segura...

Me hubiera encantado contar con Medem o Coixet, pero no quería pecar de sensiblería. Santiago tiene un punto tierno que quería plasmar de alguna manera y ésta ha sido la oportunidad.

­Quizás muchos compren su álbum pensando encontrar porno. ¿Acertarán?

No. En el próximo: “Only for adults”. Es un outing del mundo porno. ¡Me muero de la risa cada vez que dibujo a Nacho Vidal en pelotas...! jajajajaja!

­Le rodea el morbo de ser «la única directora española en activo de cine porno». ¿Cómo lo lleva?

La gente me hace confesiones de alcoba con mucha alegría confianza y desparpajo. Y mola mucho. Se adquiere un buen rollo estupendo. Lo llevo bien, a estas alturas ya...

­¿Qué relación hay entre estas dos actividades suyas?

Como directora todavía no me he desnudado y en el próximo cómic serán otros los exhibicionistas. Todo medio de expresión es compatible. Lo importante es aprender a mezclar, con criterio y gusto, mundos tan dispares... yo estoy en ello. En cuanto al tiempo..., soy hiperactiva. Trabajo en la tele, hago cómics y lo del porno es esporádico y muy rápido cuando sucede. Te aseguro que hay tiempo para todo.

­El cine porno espanta a muchas mujeres. ¿Lo entiende?

Sí. Son formas diferentes de ver las cosas. Son respetables mientras impere la educación entre ambas partes. Las feministas radicales me repatean, porque es un feminismo mal entendido. Es absurdo declarar que el porno es malo. Es demasiado amplio y variado como para generalizar. A ciertas mujeres nos encanta la feminidad, la heterosexualidad, pero no dejamos de masturbarnos con una escena anal o un lésbico. Es una cuestión educacional y de prejuicios. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
«Ni Depardieu hace sombra a Fidel»
Euskal Herria
Batasuna lamenta que los estados «echen por tierra las esperanzas de este pueblo»
Ekonomia
Langileen %3 besterik ez dabiltza laborantzan
Mundua
Felipe Calderón se hace con el cargo por la puerta de atrás
Euskal Herria
El Parlamento de Gasteiz pide que desaparezca la Audiencia Nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss