Doce kil�metros y medio de estanter�as y 300.000 libros
La Biblioteca Foral de Bizkaia inaugur� ayer las nuevas instalaciones, tras varios a�os de obras invertidos en su ampliaci�n y modernizaci�n. Son seis plantas que suman 12,5 kil�metros de estanter�as.
Karolina ALMAGIA | BILBO
Representantes institucionales e invitados se dieron cita ayer en la Biblioteca Foral de Bizkaia, donde quedaron oficialmente inauguradas las nuevas instalaciones, tras un laborioso proceso de reforma y ampliaci�n que comenz� en 2003 y ha costado m�s de 18 millones de euros.
El hist�rico edificio de la Biblioteca Foral, ubicado en la c�ntrica calle Astarloa, es el n�cleo de la nueva Biblioteca, ahora ampliada con la superficie del antiguo Conservatorio, anexo, y tres nuevas �reas: el espacio subterr�neo de los garages, la torre de oficinas y un Contenedor de Libros fabricado en vidrio. Este �ltimo elemento es el m�s espectacular, pues permite ver desde el exterior los fondos que acoge. El vidrio, adem�s, refleja durante el d�a la imagen de la fachada trastera del Palacio Foral, y durante la noche proyecta los libros que se guardan en el interior gracias a un sistema de iluminaci�n. Es, seg�n lo describi� ayer el diputado general Jos� Luis Bilbao, �la nueva postal de la ciudad�.
Aunque en todo este tiempo no se han llegado a cerrar del todo los servicios b�sicos bibliotecarios, desde ayer est�n abiertos al p�blico la totalidad de las nuevas instalaciones: seis plantas, de las que diez mil metros cuadrados son de uso bibliotecario, con unos 450 puntos de lectura e investigaci�n.
Nuevos servicios
Esta reforma ha permitido tambi�n la puesta en marcha de nuevos servicios: documentaci�n bibliotecaria, bibliograf�a y her�ldica, acceso a internet (con 16 puestos) y zona wifi, unidad de publicaciones e informaci�n local. Las salas de estudios, dotadas de luz natural, acogen 90 plazas.
Los fondos de la Biblioteca Foral, integrados por 300.000 vol�menes, se encuentran ya instalados en los 12.5000 metros lineales de estanter�as. Con ellos, la Biblioteca gana un 170% m�s de capacidad, distribuida entre el Contenedor de vidrio y las diferentes salas de consulta.
El acceso al Contenedor est� totalmente restringido; s�lo pueden entrar los t�cnicos, pero una parte importante de los fondos se ha sacado al libre acceso. En el Contenedor se guardan los fondos m�s valiosos, entre los que hay 40 incunables (entre ellos �Missale Tirasonenesis�, impreso en Iru�ea en 1.500 por Arnaldo Guill�n de Brocar), m�s de 10.000 vol�menes de obra antigua y hasta 624 manuscritos.
La Biblioteca Foral se form� en 1894 con los fondos personales del pol�tico y escritor Fidel de Sagarminaga donados, a su muerte, por sus familiares. Sus 12.000 libros se guardaron al principio en una sede de la Plaza Nueva. Tras pasar por varias ubicaciones, en 1929 se inaugur� la Biblioteca Foral en el actual edificio.