Las tarifas el�ctricas subir�n un 3,3% a partir del 1 de enero
GARA |
Las tarifas el�ctricas, tanto las dom�sticas como las industriales, subir�n un 3,3% a partir del pr�ximo 1 de enero, seg�n la propuesta de Orden que el Ministerio espa�ol de Industria remiti� ayer para su informe a la Comisi�n Nacional de la Energ�a. Los responsables de Industria reiteraron que las tarifas el�ctricas subir�n en l�nea con el IPC en el conjunto de 2008.
Desde mediados de a�o, las tarifas el�ctricas se revisan trimestralmente y no una vez en cada ejercicio, como ocurr�a antes. El secretario general de Energ�a, Ignasi Nieto, asegur� que el recibo de la luz subir� en l�nea con el IPC en el conjunto del a�o, es decir, teniendo en cuenta todas las revisiones previstas.
�Si en esta ocasi�n se sube en l�nea con el IPC, no se har�n m�s subidas durante 2008�, avanz� Nieto antes de conocerse la propuesta de Industria. La inflaci�n interanual se situ� en el 4,1% en noviembre, aunque el dato definitivo se conocer� el pr�ximo viernes.
Las tarifas el�ctricas dom�sticas se mantuvieron sin cambios en las �ltimas dos revisiones. La �ltima subida de la luz para los hogares, del 2,8%, se remonta a la revisi�n de enero de 2007.
Rechazo de las empresas
El presidente de la patronal el�ctrica Unesa, Pedro Rivero, rechaz� la medida y dijo que �alejar la tarifa mucho del precio del mercado en lugar de acercarla nos parece muy mal�. Las empresas el�ctricas piden que la tarifa suba alrededor del 28% �para reflejar los costes reales y acabar con el d�ficit tarifario�.
La propuesta de Orden Ministerial remitida hoy a la CNE incluye un plan de sustituci�n progresiva de los contadores el�ctricos durante un periodo de diez a�os.
Nieto asegur� hoy que ni el Gobierno ni los consumidores correr�n con el coste de sustituir los contadores el�ctricos anal�gicos por los nuevos digitales. �El gasto lo asumir�n las compa��as�, dijo.