GARA > Idatzia > Txirrindularitza

ELITE Y SUB23 Memorial Valenciaga

Los mejores profesionales futuros vuelven a Eibar

Los corredores destacados en la Copa de España disputará el domingo el 37º Memorial Valenciaga, que llega más corto pero también más explosivo.

p046_f01_97x92.jpg

Amaia U. LASAGABASTER | EIBAR

Como cada año, desde hace casi cuatro décadas, el ciclismo tiene una cita al más alto nivel en Eibar, donde el próximo domingo se disputa el 37º Memorial Valenciaga. «Un referente del ciclismo aficionado a nivel estatal», tal y como destacaron ayer los numerosos invitados a la presentación de la prueba.

Elogios habituales y basados en tres pilares: tradición, recorrido y participación. Del primero poco cabe decir, teniendo en cuenta que se trata de la 37ª edición, de una prueba en cuyo palmarés aparecen nombres como Óscar Freire, José Luis Rubiera o Julián Gorospe y que habitualmente se ha considerado un empujón definitivo para el salto al profesionalismo.

No todo se repite cada año. La principal novedad en esta ocasión, al margen del sucesor de Mikel Nieve en lo alto del podio, pasa por el recorrido, algo más corto, pero quizá también más explosivo, que el de los últimos años. «Últimamente nos encontrábamos siempre con el mismo problema de obras -explicaba Josean Larrea- al bajar de Elgeta y eso se traducía en un recorrido con más kilómetros cada año. Este año nos iba a pasar lo mismo, así que hemos decidido suprimir Trabakua, con lo que se enlazarán Elgeta y Areitio, para llegar inmediatamente a Ixua. No creemos que por diez kilómetros pierda en dureza, pero sí puede ganar en explosividad en esa parte decisiva».

En total 163,2 kilómetros, con salida (9.00 horas) y llegada (alrededor de las 13.00) en Eibar, y que incluyen el paso por tres puertos puntuables: Itziar (3ª), Meagas (3ª), Elgeta (2ª), Areitio (3ª), Ixua (1ª) y San Miguel (3ª).

Un recorrido, como siempre, selectivo y poco apto para las sorpresas. Sobre todo teniendo en cuenta que el tercer pilar, el de la participación, se mantiene en lo más alto. Lo mejor del pelotón, incluyendo los podios completos de las anteriores pruebas de la Copa de España -el Valenciaga es la quinta, tras Don Benito, Guerrita, Aitzondo y Macario- y, evidentemente, a los dos primeros clasificados de la general: Rafael Valls (Comunitat Valenciana) y David Gutiérrez (Camargo). Aunque con 27 equipos -una decena de ellos vascos- y 189 participantes, el nombre de aspirantes al triunfo se extiende y pasa también por corredores como David Belda, Ismael Esteban, Guillermo Lana, Luis Maldonado, Ángel Madrazo o Andrey Amador, que puede celebrar en Eibar la reciente firma de su contrato con Caisse d'Epargne.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo