GARA > Idatzia > > Ekonomia

Los atuneros se alejan m�s de 400 millas de Somalia por temor a m�s ataques

GARA |

Los cerca de 30 atuneros del Estado espa�ol y algunos menos del franc�s que faenan en aguas del �ndico se alejaron a m�s de 400 millas de las costas de Somalia para prevenir intentos de secuestro por parte de piratas, como el sufrido el jueves por el atunero de Bermeo �Playa de Anzoras�, que sigui� faenando ayer �con normalidad�, aunque tambi�n alejado de la zona del ataque.

Su tripulaci�n se encuentra en perfecto estado tras el susto vivido el jueves, cuando al menos tres lanchas r�pidas persiguieron la embarcaci�n con la intenci�n de secuestrarla. Seg�n confirm� un arrantzale del �Playa de Anzoras�, todos los componentes de la tripulaci�n se encuentran bien, aunque rehus� precisar ning�n detalle sobre lo ocurrido el jueves.

Desde uno de los buques se reconoci� que los tripulantes de los atuneros est�n asustados y destacaron que a esto se une el hecho de que acaba de terminar la �poca de monzones, por lo que ahora, con las aguas en calma total, se ampl�a �much�simo el radio de acci�n de las lanchas piratas, increment�ndose el riesgo de secuestros�.

Por ello, los barcos pesqueros extreman las precauciones, vigilando constantemente el radar los oficiales de puente, usando prism�ticos para advertir la presencia de naves extra�as y haciendo guardias.

�Estamos viendo que ni las 300 millas son seguras. Si nos vamos a las 400 millas nos queda muy poco margen de maniobra para pescar y, si no pescamos, no cobramos�, afirmaron. Adem�s, hasta hace tres semanas la campa�a del at�n en el �ndico estaba siendo �absolutamente desastrosa y ahora que empieza a haber un poco de pescado nos tenemos que separar de esa zona porque no estamos seguros�, relataron.

Garant�as de seguridad

La zona donde se llev� a cabo el ataque ayer es la ��ptima� de capturas en esta �poca del a�o. �Todav�a estamos recuper�ndonos del precio del petr�leo y ahora que hay capturas para compensarlo, no podemos ir a pescar porque no estamos seguros. Siempre ser� mejor dejar de pescar que perder el barco. Es una disyuntiva peliaguda�, expresaron.

Ante esta situaci�n, los pescadores expresaron su deseo de que �de una vez por todas� las autoridades espa�olas tomen una determinaci�n en defensa de los atuneros que faenan en el �ndico, �porque esto va a acabar alg�n d�a en un drama. Deseamos que sea cuanto antes, pero no esperamos nada, ya que la propuesta fue rechazada en el Parlamento no hace mucho tiempo�, indicaron.

Recordaron que en los a�os de la guerra de Kuwait se establecieron sistemas de vigilancia y control en la zona, identificando cada embarcaci�n y �no hubo ning�n problema. Una vez esto se acab�, empezaron a salir las naves piratas�, afirmaron.

Igualmente, el Ayuntamiento de Bermeo reclam� al Gobierno espa�ol que �deje de mirar a otro lado y garantice de una vez la seguridad que reclaman los arrantzales que faenan en el �ndico�. El Consistorio critic� la �dejaci�n� del Ejecutivo espa�ol en este asunto y consider� que este incidente �pone de manifiesto que el Gobierno que preside el se�or Zapatero no acaba de tomarse en serio el peligro que implica faenar en el �ndico sin protecci�n�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo