Zuma puede optar a presidir Sud�frica tras la anulaci�n de los cargos por corrupci�n
GARA |
Jacob Zuma, l�der del gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) y favorito para ser elegido presidente de Sud�frica, podr� presentarse sin problemas a las elecciones presidenciales de 2009 despu�s de que ayer el Tribunal Superior de Pietermaritzburg declarara inv�lidos los diecis�is cargos en su contra, algunos por corrupci�n, y anulara el correspondiente juicio. �Es una victoria�, grit� Zuma ante miles de seguidores tras entonar un canto guerrero zul�.
Zuma fue acusado en 2006, por segunda vez, de �corrupci�n, fraude, blanqueo de dinero y chantaje�. El ANC ha sostenido que �los derechos de Zuma han sido violados repetidamente por instituciones del Estado durante la investigaci�n y en el periodo de acusaci�n�.
Sus abogados presentaron un recurso en el que alegaban que no fue informado formalmente de las acusaciones por parte de la Fiscal�a, por lo que el proceso no era legal.
�V�ctima de conspiraciones�
Seg�n el juez Chris Nicholson, quien insisti� en que no juzgaba la inocencia o culpabilidad de Zuma sino la pertenencia legal del caso, el presidente del ANC pod�a haber sido �v�ctima de conspiraciones pol�ticas� para alejarlo del poder. A su juicio, la Fiscal�a nacional sudafricana �deber�a haber escuchado a la representaci�n (legal) del acusado� y haber retirado los cargos.
Desde la apertura del proceso en 1999, Zuma ha recibido el apoyo de la direcci�n de su partido, los sindicatos y el Partido Comunista de Sud�frica.
Le acusaron de recibir sobornos de una empresa francesa por una multimillonaria compra de armas. �l siempre ha sostenido su inocencia.
Sus partidarios han acusado al presidente sudafricano, Thabo Mbeki, del ANC, de ser responsable de los ataques contra Zuma, en el marco de la estrategia pol�tica de los partidarios de la moderada l�nea econ�mica del actual Gobierno, que temen que una izquierda m�s radical ahuyente a los inversores.
Mbeki, que le ten�a como vicepresidente, lo destituy� en 2005, despu�s de que su asesor financiero fuera condenado a 15 a�os de c�rcel por solicitar sobornos, supuestamente en su nombre.
No es �sta la primera vez que se desestiman los cargos en su contra por defecto de forma. En setiembre de 2006, otro tribunal los rechaz� por el mismo motivo, aunque dej� abierta la puerta a que fueran formulados de nuevo, lo que la Fiscal�a hizo en diciembre de 2007. La decisi�n de ayer cierra el caso.
No obstante, el l�der del ANC deber� seguir trabajando por mejorar su imagen, perjudicada tanto en el extranjero como en su pa�s por los reiterados disgustos judiciales.