Los residentes de Reina de la Paz anuncian m�s protestas mientras se entrevistan con el Ararteko
A.G. |
Portavoces de la asociaci�n Ohianka anunciaron ayer que barajan la posibilidad de convocar una movilizaci�n, al margen de las concentraciones de los jueves, para exigir a BBK que reconsidere su proyecto de desalojo y derribo de la residencia de personas mayores Reina de la Paz. Hoy, expondr�n al Ararteko su problem�tica y tratar�n de recabar su apoyo, al igual que el de 12.000 ciudadanos que ya han respaldado sus peticiones a la Caja.
Tras su comparecencia en la Comisi�n de Derechos Humanos de la C�mara de Gasteiz del pasado mi�rcoles, los grupos parlamentarios, a excepci�n del PNV, han consensuado una proposici�n no de ley urgente que recoge las peticiones de los afectados. Desde Ohianka aventuran que la pr�xima semana la Mesa del Parlamento trate el asunto y �ste sea elevado a Pleno en pr�ximas semanas.
La proposici�n solicita la paralizaci�n del desalojo de los residentes que actualmente viven en el centro del barrio bilbaino de Ibarrekolanda. Adem�s, se pide a BBK que presente el proyecto definitivo para la adecuaci�n de la residencia a la normativa vigente, as� como el calendario de obras, debidamente consensuado con ancianos y sus familiares.
Otro aspecto al que dan gran importancia es que la entidad de ahorro vizcaina respete �escrupulosamente� los derechos de las personas mayores, tal y como firmaron en su contrato de ingreso. Asimismo, demandan a la Diputaci�n que otorgue las pr�rrogas y aplazamientos necesarios para que se ejecuten los trabajos de reforma.
Satisfechos
�El respaldo del Parlamento nos tranquiliza y nos llena de satisfacci�n, demostr�ndonos que estamos cargados de razones�, manifestaron integrantes de la plataforma de apoyo. �Nos parece muy importantes que todos los partidos pol�ticos -excepto el PNV-, sindicatos y asociaciones vecinales respalden nuestras reivindicaciones�, apostillaron.
Para Ohianka, BBK debe �reflexionar sobre el sufrimiento que se est� causando a los 325 ancianos desde el 20 de junio�. Es m�s, acusaron a sus responsables de obviar los derechos de estas personas y de �coaccionarles� para que aceptasen el plan de desalojo del centro.