GARA > Idatzia > Iritzia > Editoriala

El precio de la alfombra persa del PNV

La negociaci�n para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado desarrollada entre el Gobierno del PSOE y el PNV en Madrid ha tenido hasta el �ltimo momento un claro tinte de mercadillo persa. En ning�n caso se ha trasladado la sensaci�n de que hab�a contenido pol�tico alguno. El tono por ambas partes ha sido tan cordial que, realmente, nunca ha parecido peligrar el acuerdo. Algo sorprendente, dado que no es l�gico que quien considera que su adversario est� poniendo �alambradas� a su pueblo se siente a pactar algo que no sea el proceso de desalambrado; ni que quien cree que el proyecto de su contrincante busca romper el Estado lo considere luego interlocutor v�lido para negociar menudencias. De todos modos, en el caso del PSOE la negociaci�n ven�a marcada por la necesidad, puesto que los catalanes ya hab�an advertido de que no iban a aislar esta negociaci�n del conflicto por el Estatut y la financiaci�n. Por el contrario, en el caso del PNV la negociaci�n viene dada por la voluntad de acuerdo de su direcci�n. Esa voluntad ha prevalecido y el PNV no presentar� enmienda a la totalidad, abriendo las puertas a la aprobaci�n de las cuentas del Estado.

Los datos sobre el acuerdo que han trascendido muestran que ha primado la decisi�n previa anunciada por el PNV de llegar a un trato, al precio que fuese. Y el precio ha resultado barato para el PSOE: 85 millones de euros en I+D, poco m�s que, por ejemplo, los 78 millones que el Ayuntamiento de Bilbo gastar� este a�o en limpieza, residuos, abastecimiento y saneamiento de agua. Pero lo incre�ble es que la innovaci�n es una de las transferencias pendientes. As� las cosas, no ha habido encima de la mesa nada que no corresponda por ley a la Administraci�n de Gasteiz. Es decir, nada que no entrase en el Estatuto vigente, con lo cual el tema de debate era el precio a pagar por algo que ya le pertenec�a.

De ese modo, el PNV obliga a guipuzcoanos, vizcainos y alaveses a pagar doblemente por algo que, sin embargo, les asegura que es suyo. Definitivamente, el PNV se convierte en la alfombra persa del mercadillo madrile�o y da al Estado permiso para pisotearla. El problema es que debajo est�n �las vascas y los vascos� de los que habla Ibarretxe.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo