GARA > Idatzia > > Euskal Herria

La izquierda abertzale dar� a conocer ma�ana su an�lisis de la situaci�n pol�tica actual

La izquierda abertzale realizar� ma�ana un acto p�blico mediante el que explicar� cu�l es el an�lisis que hace de la situaci�n pol�tica actual y c�mo ve el futuro de Euskal Herria. Hoy dar�n los detalles de la cita.
p013_f02_097x132.jpg

Ruben PASCUAL |

Los representantes de la izquierda abertzale Arantza Urkaregi y Joxerra Etxebarria comparecieron en Bilbo para anunciar que ma�ana llevar�n a cabo un acto en el que examinar�n la situaci�n pol�tica actual y �el futuro que deparan para Euskal Herria�. Sin embargo, ser� durante la jornada de hoy cuando desvelen el lugar y el contenido del citado acto.

Urkaregi record� que ma�ana es el d�a en el que se deber�a celebrar la consulta aprobada por el Parlamento de Gasteiz, pero censur� que, tras su prohibici�n, �se han limitado a convocar seis concentraciones�. �Una respuesta, sin duda, muy clarificadora�, valor�.

En este sentido, destac� que las iniciativas del tripartito y Aralar �se han ido rebajando poco a poco�, y como muestra expuso un repaso cronol�gico desde el pleno del 27 junio, que el propio Ibarretxe calific� como hist�rico, hasta las declaraciones de estos d�as. La bilbaina critic� que �ya no hay ni consulta, ni insumisi�n, ni denuncia al Estado espa�ol ante Estrasburgo, ni cadena humana�. Y, a su entender, este transcurso de los hechos pone de manifiesto que �no ten�an ninguna intenci�n de llevar a cabo esta consulta�. Urkaregi fue m�s all� y sentenci� que �nunca ha habido verdadera voluntad pol�tica de consultar a la ciudadan�a vasca�. Por ello, valoraron que la consulta �s�lo era una bandera electoral m�s del PNV� de cara a las pr�ximas elecciones auton�micas.

Ganar el espacio electoral

Para la izquierda abertzale, los jeltzales, mediante la consulta, �pretend�an recuperar la credibilidad y el espacio electoral perdido en los �ltimos a�os�, y situaron en esta t�ctica de �aumentar su bolsa electoral�, la �falsa confrontaci�n� con el PSOE.

Censuraron que la formaci�n liderada por Urkullu ha respondido a la prohibici�n �apoyando los presupuestos de Zapatero�, y le recordaron que precisamente es �l �el principal responsable� del proceso que logr� la suspensi�n de la Ley de Consulta. As�, denunciaron que �mientras el PNV mareaba a la sociedad con falsas promesas, en Madrid y Sabin Etxea se preparaba un apa�o con quienes hab�an prohibido la consulta�, en alusi�n a la negociaci�n de los presupuestos, que a su juicio, a �evidenciado el fracaso del Estatuto, al lograr una competencia que deb�a haber sido transferida hace a�os�.

Urkaregi concluy� que �de nuevo, el PNV ha dicho s� a Espa�a y no a Euskal Herria� y denunciaron que �se ha burlado de este pueblo, jugando con sus ansias de paz�. Por todo ello, llamaron a la reflexi�n a EA, Aralar, EB y a las bases abertzales del PNV en torno a �si quieren seguir de la mano� de la formaci�n jeltzale y �si ese es el camino que debemos realizar para conseguir el reconocimiento del derecho de autodeterminaci�n de Euskal Herria�.

La bilbaina, abog� por �un verdadero cambio y por romper la c�rcel de la Constituci�n espa�ola� y sentenci� que la ��nica alternativa� que tiene Euskal Herria se fundamenta en �levantar los topes constitucionales�. Indic� adem�s, que el camino que debe seguir Euskal Herria es �avanzar en la consecuci�n de un marco basado en la territorialidad y el derecho a decidir�.

DERECHO A DECIDIR

La izquierda abertzale reproch� a Juan Jos� Ibarretxe que �para su partido el derecho a decidir de la ciudadan�a vasca empieza y termina en Madrid�, recordando que en Euskal Herria �no existe� tal derecho.

�A LA PEQUE�A�

Urkaregi, haciendo un paralelismo con el mus, denunci� que �frente al �rdago del Constitucional�, el PNV �quiere seguir jugando a la peque�a, porque su prioridad es garantizar sus cuotas de gesti�n y sus poltronas�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo