Rock urbano y metal callejero en el inspirado regreso de Leize
Tras diez a�os de latencia, Leize regresaron al directo en 2007. La fuerte aceptaci�n y el din�mico rumbo de los hechos les animaron a proseguir una carrera iniciada en el a�o 82. �S�lo para ti� les prolonga discogr�ficamente al tiempo que les deja en la cima del rock urbano.
Pablo CABEZA | BILBO
En Zestoa, cada diez a�os se realiza un concierto, dentro de las fiestas, en donde los m�sicos de la localidad, j�venes o veteranos, act�an con desenfado. Leize ya han tocado en m�s de una ocasi�n, pero la �ltima les pill� en plena disoluci�n, por lo que s�lo tocaron tres temas. No obstante, aquella inocente reuni�n les envenen� la sangre sin necesidad de picotazo. Pasados unos meses To�o Rodr�guez, bajo, le coment� a F�lix Lasa que por qu� no empezar a tocar unas canciones por entretenimiento. Los primeros acordes se dispersaron m�s all� de Zarautz, donde ahora residen los dos m�sicos. Desde Cantabria se crea un foro llamado Futuro para Leize y a ellos se les empieza a calentar la cabeza con la posibilidad de volver al directo. To�o da el primer paso y el veneno corre con el resto. La pretensi�n es tocar una vez al mes y as� lo hacen durante 2007 y lo que va de a�o. La pe�a sigue sus canciones, se saben los estribillos, las letras y hay buen rollete, as� que el siguiente paso deb�a ser grabar un disco. No obstante, dejan claro que la nueva etapa ir� s�lo hasta donde lo permita la vida de cada uno de los miembros, todos casados y con abundante prole.
Reagrupaci�n
Del inicio de la banda aguantan el tir�n F�lix, Patxi y To�o. No obstante, los dos �ltimos abandonaron Leize tras la edici�n de �Loca pasi�n� en 1993. Tras la herida, F�lix continu� con otros m�sicos, llegando a grabar dos discos m�s: �Todo por el suelo�, 1995, y el doble en directo �Esto es lo que hay�, momento en el que, definitivamente, Leize cierra sus tapas, 1997.
La novedad del presente regreso la encontramos en la llegada de David Gorospe a la bater�a, tambi�n originario de Zestoa, y m�sico de amplia historia. David golpea, en ocasiones, en un estilo m�s met�lico que sus predecesores, pero tambi�n es cierto que Leize regresa tan urbanitas como siempre, pero quiz� m�s te�idos de metal, como puede ser el caso de �Despierto� o �H�roe�. Por lo dem�s, Leize retoma sus pasos con las mismas claves que les llevaron al �xito a lo largo del decenio 85-95: excelentes coros, contracoros y estribillos -donde son maestros-, letras sociales con rasgos po�ticos, inspiradas composiciones (la mayor virtud de �S�lo para ti�) y el sonido de cuatro notables instrumentistas. No obstante, perm�taseme destacar el buen gusto y clase tocando de F�lix Lasa, su guitarrista, quien apunta: �Este sistema nos vende que todo es ef�mero y que, en consecuencia, no merece la pena luchar por las cosas�.
Sin peros, entusiasta y sugerente �lbum. Sonido de �ngulos duros y voces bien plegadas. Los himnos se agolpan (�De nadie�, �Resistir�, �Desde que te vi�...) y con cabalgadas que apuntan hacia los mejores Leize, aquellos j�venes que comenzaron a crecer hace veinticinco a�os cuando se pagaron y distribuyeron puerta a puerta su primer single, �Y otra vez�, aquellos que apasionadamente herv�an contagiados por el primer disco de Barricada en su �privilegiado� local de ensayo, un baserri del barrio Iraeta de Zestoa.
El n�cleo de Leize gira por primera vez cuando Patxi Carrasco y F�lix Lasa Buenetxea forman un d�o ac�stico, contra Viento y Marea, en los primeros ochenta. Desencantados del rumbo, giran hacia el rock callejero formando Leize en 1982.
T�tulo: �S�lo para ti�.
Discogr�fica: Oihuka/Elkar.
Estilo: Rock urbano.
Fecha salida: Disponible.