Hamas exige a Israel nuevas garant�as para consolidar un nuevo alto el fuego en Gaza
Israel manten�a el bloqueo total sobre Gaza y la amenaza de un nuevo ataque -tras los que han dejado una veintena de palestinos muertos en las �ltimas semanas-. En plena mediaci�n egipcia, Hamas muestra su disposici�n a una nueva tregua pero de car�cter bilateral.GARA |
Israel manten�a ayer cerrados todos los puntos de acceso a Gaza, donde reinaba una relativa calma -tres proyectiles y un ob�s de mortero fueron lanzados al otro lado de la frontera sin da�os- al expirar la pr�rroga de 24 horas de tregua concedida por Hamas a Egipto.
El dirigente Mahmud Zahar mostr� la disposici�n de la formaci�n islamista a renovar los seis meses de calma que vencieron el pasado 19 de diciembre pero con condiciones. �Exigimos a Israel que respete las condiciones de la tregua y concrete sus compromisos, en particular que cese todas las agresiones y que abra los puntos de paso�, destac�.
Corroborando esta oferta, los grupos armados de resistencia se comprometieron a abstenerse de lanzar proyectiles y obuses a fin de que la ayuda humanitaria egipcia pudiera llegar por el punto de paso de Kerem Shalom, entre el sur de la Franja de Gaza y Egipto.
Respond�an as� a la petici�n personal de Suzanne Mubarak, esposa del presidente egipcio.
Sin embargo, el comandante israel� Peter Lerner asegur� que todos los puntos de paso de Gaza, �incluido el de Kerem Shalom, permanecer�n cerrados al menos hasta el mi�rcoles (por hoy)�.
�Hamas ya sabe lo que tiene que hacer, detener los tiros si quiere que los palestinos vivan una vida normal�, a�adi�.
Nada dijo de la veintena de palestinos muertos -ning�n israel�- en las �ltimas semanas en ataques israel�es a Gaza.
Inter�s de las dos partes
Analistas estiman que ni a Hamas ni a Israel les interesa en este momento un estallido general de hostilidades.
Tampoco parece que Israel est� dispuesto a hacer un gesto en plena campa�a electoral.
El patriarca latino de Jerusal�n, Fuad Twal, apel� al final de la ocupaci�n y la injusticia en �Tierra Santa� y denunci� la profusi�n de colonias jud�as en Jerusal�n.