GARA > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak

Jose Antonio Torre �Medius� y otras cinco firmas Ex presos pol�ticos

Tito Arregi Tejedor �in memoriam�

Tito, compa�ero, camarada, amigo, has muerto, cuando los filo fascistas jud�os, con el silencio y la justificaci�n de la mal llamada comunidad internacional est� masacrando a la comunidad palestina en Gaza, pueblo palestino con el que compart�as tu solidaridad internacionalista

Bernardo Arregi Tejedor, entra�ablemente Tito, nos ha dejado en silencio, no como a �l le hubiese gustado, vociferando, pero ha muerto en una noche en una cama del Hospital de Basurto mientras dorm�a, agotado y sin fuerzas, sin embargo, nos queda la fuerza y la energ�a que �l nos ha transmitido a lo largo de muchos a�os de compartir militancia y amistad. Un legado que se transmite entre compa�eros, camaradas y amigos.

No ha sido nada f�cil la lucha por la vida de Tito, m�s bien al contrario. Por eso, en primer t�rmino queremos expresar nuestro sincero y cari�oso p�same a su hermano y cu�ada, a todo su entorno familiar y de amigos m�s cercanos. Dec�amos que no ha sido sencillo la lucha por la vida de Tito a lo largo de los �ltimos a�os. Primero estando en prisi�n sufre el fallecimiento de su querida amatxu, a�os m�s tarde, ya en libertad, muere a causa de una meningitis su �nico sobrino, que era su gran pasi�n, poco m�s tarde el fallecimiento de su aita. En este su sino tr�gico de la vida, Tito sigue su trabajo militante, en favor de los derechos de los presos, en abnegado trabajo.

De Tito si se puede decir que era una persona singular, singular que no quer�a parecerse a nadie, singular en su forma de ser y pensar. De una persona que se ha entregado siempre a la causa por la emancipaci�n nacional y social de Euskal Herria. Primero, en sus a�os de juventud, en pleno franquismo, la eclosi�n de siglas y partidos del reciente pos-franquismo, su paso por LAIA o entornos, agitando gentes en su querido Casco Viejo de Bilbo, para posteriormente dar un salto cualitativo en su militancia, entrado en ETA, para algo antes que mediados de la d�cada de los 80 ser detenido y encarcelado para pasar en prisi�n una larga estancia.

Es en la c�rcel, donde mejor conocemos a Tito, forjamos una fuerte amistad, compartimos de todo, amistades, nuestras propias existencias, una lucha diaria en la c�rcel por la supervivencia y nuestra esencia militante. Sobrevivir en la c�rcel, recordando primero en el plano humano a nuestros seres queridos, para luego en el quehacer cotidiano hacer frente al represivo sistema carcelario. Huelgas de hambre, txapeos, plantes... En esas circunstancias nos fuimos conociendo m�s y mejor, compartiendo experiencias, ilusiones, algunos enfados, algo normal en la vida cotidiana, pero transmiti�ndonos una militancia, que era el punto cardinal de nuestra estancia en prisi�n. Un debate necesario, estaba siempre presente, su inquietud internacionalista y su sentido revolucionario, abertzale e independentista, hacen de �l como se dec�a al principio en un entra�able personaje singular, sobre todo en su forma de expresarse hablando, bien vociferando o bien insult�ndonos, nos hac�a ver que Tito estaba presente entre nosotros.

M�s tarde, Tito ya en la calle en libertad, muestra su solidaridad internacionalista y entabla amistades con gentes y grupos revolucionarios de otras latitudes y estados. Es Tito hombre entregado siempre a la causa de los m�s oprimidos. Es Tito entregado al socialismo emancipador, en una lucha de clases, por la emancipaci�n de la clase trabajadora, como al �l le gustaba decir luchar por la dignidad de los currantes y clases populares, ense�anzas forjadas en su quehacer militante y en la Universidad Popular del Casco Viejo de Bilbo, pateando sus calles y rincones.

Los �ltimos a�os han sido para Tito y un nutrido grupo de expresos pol�ticos, querer poner en marcha un complicado proyecto de acogida a ex presos. Un trabajo y un proyecto que Tito llevaba con una dedicaci�n hasta casi el agotamiento de su debilitada salud, con la ilusi�n de un jovencito, una d�a para aqu� otro para otro lugar. Ir a visitar alg�n que otro amigo a la c�rcel, transmitirles solidaridad y tratar de compartir sus inquietudes y penurias. Explicar de qu� iba el talde de acogida para los que iban a salir de la c�rcel. En una palabra, �l con otros ha sido el gran impulsor de este proyecto del cual esperamos y deseamos que en su memoria fructifique.

Nosotros, un grupo de ex presos y amigos de Tito, hacemos un llamamiento a todas aquellas personas con sensibilidad abertzale y que le han conocido acudan a su homenaje en fecha a�n por decidir y compartiendo su solidaridad por todos los represaliados pol�ticos de Euskal Herria, todo el mundo acuda a la manifestaci�n que el pr�ximo s�bado se celebrar� en Bilbo.

Tito, compa�ero, camarada, amigo, has muerto, cuando los filo fascistas jud�os, con el silencio y la justificaci�n de la mal llamada comunidad internacional est� masacrando a la comunidad palestina en Gaza, pueblo palestino que compart�as tu solidaridad internacionalista. Sin embargo, seguir�s muy vivo en nuestro recuerdo, no envano has dejado sembrada la semilla que un d�a germinar� en la emancipaci�n nacional y social de Euskal Herria. El socialismo y la independencia. Salud.

Firman : Jose Antonio Torre �Medius�, Fernando Irakulis, Juan Jose Larrinaga, Ander Alberdi, Jota Gallastegi, Fernando Arburua (ex presos pol�ticos).

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo