Alvarez sostiene que �nada frenar� el TAV, y 48 grupos musicales llaman a pararlo

GARA |
La ministra espa�ola de Fomento, Magdalena Alvarez, volvi� a aprovechar una nueva visita a Euskal Herria para salir en defensa del proyecto de Tren de Alta Velocidad, del que dijo ayer que �nada frenar� su construcci�n. En la inauguraci�n de un monumento a Indalecio Prieto en la estaci�n de Renfe en Bilbo, apel� a la �voluntad mayoritaria y democr�tica del pueblo vasco�, que a su parecer est� a favor de esta infraestructura, y sostuvo que ser� �un s�mbolo del Pa�s Vasco del siglo XXI�.
Sin embargo, al mismo tiempo en que la mandataria espa�ola insist�a en que la mayor parte de los ciudadanos vascos �comparten la importancia que la alta velocidad tiene para el desarrollo de Euskadi�, casi medio centenar de grupos musicales de la discogr�fica popular Musikherria llamaban a parar el TAV y expresaban su adhesi�n a la manifestaci�n nacional que el pr�ximo d�a 17 demandar� en Urbina la paralizaci�n de este macroproyecto.
Varios de esos grupos, adem�s, participar�n en el festival organizado ese mismo d�a en Gasteiz, que se desarrollar� desde las 15.30 hasta bien entrada la noche, en el fronton Auzolana, en el polideportivo Landatxo y en el Gaztetxe.
�Participar en esta lucha�
En rueda de prensa, representantes de Musikherria recordaron que las movilizaciones contra el TAV, como la que el d�a 17 se celebrar� en Urbina, �est�n consiguiendo infinidad de adhesiones de grupos sociales, sindicatos y partidos pol�ticos�, y explicaron que �este colectivo musical quiere participar en esta lucha� y que, por ello, ha organizado junto a AHT Gelditu! Elkarlana el citado festival. El lema del mismo ser� �La m�sica libre... parar� el TAV�, y tendr� como objetivo �impulsar la m�sica del pueblo para el pueblo para subrayar el car�cter popular de la oposici�n a este proyecto destructor�.
�Los habitantes de Euskal Herria somos el activo m�s importante en esta lucha y los que pararemos esta infraestructura� se�alaron, al tiempo que hicieron un llamamiento a participar en la movilizaci�n y el posterior festival.
Diametralmente opuestas fueron las palabras de la ministra de Fomento, que acompa�ada del delegado del Gobierno espa�ol en la CAV, Mikel Cabieces, el presidente de Adif -empresa p�blica administradora de las infraestructuras ferroviarias-, Antonio Gonz�lez, y numerosos cargos del PSE, encabezados por Patxi L�pez, se dirigi� a �quienes desoyen la voluntad mayoritaria y democr�tica del pueblo vasco, a quienes tratan de impedir este proyecto� para advertirles de que �nada frenar� nuestro objetivo�. �Vamos a seguir construyendo infraestructuras de convivencia y de progreso, cuya mejor imagen es la alta velocidad�, agreg�.
Alvarez, en este sentido, subray� la inversi�n realizada por el Gabinete del PSOE en este proyecto -940 millones entre 2005 y 2009-, que tiene un coste presupuestado, s�lo en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, de 4.200 millones de euros.